Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El actor pampeano Oscar Rodríguez, nacido en Miguel Riglos y radicado desde hace 25 años en Cataluña, regresó a los escenarios de su provincia natal con una propuesta cargada de memoria y emociones. La obra, que estrenó hace tres décadas junto a Daniela Ayerza, se presentará este sábado a las 21 horas en el Teatro Español de Santa Rosa, tras una gira por el oeste bonaerense y distintas localidades pampeanas.
"Empecé de actor infantil en Riglos en los años 60. Después dejé en la adolescencia y volví a retomar a fines de los 70. Desde entonces, nunca más me bajé de los escenarios", contó Rodríguez entrevistado por el Dr. Jorge Nemesio durante el programa "El Mediador" que se emite de lunes a viernes a partir de las 13 horas en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5. La pieza que lo trae nuevamente a Santa Rosa fue reconocida en el Festival de Teatro del Mercosur de 1996 como "revelación", y en los últimos años volvió a escena en Europa bajo la dirección de Xavi Piguillem.
La historia enfrenta a dos personajes que, tras haber tenido un vínculo a los 16 años, se reencuentran 60 años después. "Es una advertencia a los jóvenes: las cosas hay que hacerlas en su momento y no dejar que pasen los años. También habla de la soledad en la vejez", explicó.
El actor subrayó que la función está pensada para público adulto y que no se recomienda para menores de 12 años. "Es una obra seria, que requiere concentración tanto de los actores como del público", advirtió.
Rodríguez también destacó el esfuerzo de sostener una producción sin apoyo económico estatal. "Es un proyecto propio, de Daniel y mío. Los recursos salen de la taquilla, y si falta ponemos de nuestro bolsillo. Lo importante es que la gente apoye al teatro local y a las producciones culturales pagando la entrada. Así se dignifica el trabajo de los artistas", señaló.
Las entradas tienen un valor de $15.000 (platea) y $12.000 (pullman) y se pueden adquirir en la boletería del Teatro Español o a través de su tiquetera online. "Hace 28 años que no me subo al escenario del Español. Va a ser un momento muy especial, de reencuentro con amigos, colegas y el público de mi ciudad", expresó con emoción.
Rodríguez concluyó con una invitación clara: "Van a ver un trabajo muy digno, fruto de toda una vida sobre el escenario. Queremos que la gente acompañe, que apoye la cultura local, provincial y nacional. Porque el teatro también es una forma de resistir".