El Diario Electrónico

Arándanos para bebés: el fruto que fortalece defensas y mejora la salud intestinal

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Un estudio científico demostró que su consumo temprano puede reducir síntomas de alergia, potenciar el sistema inmunológico y favorecer el desarrollo infantil.

Los arándanos no solo son sabrosos y bajos en calorías: también concentran fibra, vitamina C, vitamina K y antioxidantes. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Colorado confirma que este pequeño fruto azul puede convertirse en un aliado clave en la alimentación de los bebés.

La investigación

El trabajo, publicado en Nutrients y Frontiers in Nutrition, se realizó con 61 bebés de entre 5 y 12 meses en Denver. Bajo un ensayo clínico doble ciego, algunos niños recibieron diariamente polvo de arándano liofilizado, mientras que otros tomaron un placebo. Los científicos evaluaron durante meses sangre, heces, síntomas de alergias y evolución de la microbiota intestinal.

Resultados destacados

- Reducción de síntomas alérgicos ya existentes.

- Disminución de la inflamación.

- Respuesta inmunitaria más fuerte.

- Cambios positivos en la flora intestinal, asociados a mejores defensas.

El Dr. Minghua Tang, autor principal y profesor asociado de Pediatría, fue categórico: "Unos pocos arándanos al día podrían marcar la diferencia en la salud a largo plazo".

Cómo incorporarlos en la dieta

- Los especialistas recomiendan adaptarlos según la edad:

- En puré para los lactantes más pequeños.

- En trozos aplastados o cortados para bebés mayores, siempre cuidando el riesgo de atragantamiento.

- Para Tang, la infancia es una etapa decisiva: "Lo que introducimos en este momento puede tener efectos duraderos a medida que los niños crecen".

Los arándanos, frescos o congelados, pueden sumarse fácilmente a purés, cereales o ensaladas de frutas, convirtiéndose en un recurso simple y poderoso para apoyar el desarrollo saludable de los más chicos.

También te puede interesar...