Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El BCRA se jugó fuerte: en solo tres días vendió más de USD 1.100 millones para sostener el techo de la banda cambiaria, en la previa caliente a las elecciones.
El Banco Central vendió este viernes USD 678 millones en el Mercado Libre de Cambios, la mayor intervención diaria desde octubre de 2019. Con esta jugada, la autoridad monetaria ya acumula ventas por USD 1.110 millones en apenas tres jornadas, en un intento desesperado por frenar la presión sobre el dólar mayorista, que se mantiene clavado en $1.474,50.
Tal como había advertido el ministro de Economía, Luis Caputo "vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda", el Gobierno ratifica que no piensa dejar correr la cotización al alza, al menos hasta el 26 de octubre. La señal fue clara: las empresas y el público compraron todo lo que el BCRA puso sobre la mesa. El volumen del mercado mayorista trepó a USD 842 millones, con la oferta casi monopolizada por la autoridad monetaria.
Récord con sabor electoral
No se veía una intervención semejante desde el 24 de octubre de 2019, cuando bajo la gestión de Guido Sandleris se sacrificaron USD 691 millones apenas dos días antes de la derrota de Mauricio Macri frente a Alberto Fernández.
Ahora, el golpe también pega en las reservas: cayeron en USD 148 millones y cerraron en USD 39.259 millones. Solo esta semana, la pérdida ya suma USD 1.050 millones, y parte de lo operado hoy impactará recién el lunes, cuando se liquiden los dólares vendidos.
Más allá del BCRA
El movimiento de reservas no depende únicamente de la venta de divisas. También inciden los ingresos o retiros de organismos internacionales y los vaivenes de las monedas en las que están nominadas. Pero el dato duro marca que, en plena cuenta regresiva hacia las elecciones, la estrategia oficial es clara: sostener la paridad a fuerza de dólares contantes y sonantes, aunque eso signifique seguir vaciando la caja.