Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue diagnosticado con cáncer de piel tras someterse a estudios médicos en el hospital DF Star de Brasilia. Los especialistas confirmaron la presencia de dos lesiones cutáneas con carcinoma de células escamosas, por lo que permanecerá bajo seguimiento clínico y evaluaciones periódicas.
El oncólogo Cláudio Birolini explicó que este tipo de cáncer se ubica en una condición intermedia dentro de las variantes cutáneas. "No es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias", señaló.
El diagnóstico se conoció luego de que Bolsonaro fuera trasladado de urgencia el martes desde su residencia, donde cumple prisión domiciliaria desde el 4 de agosto. Había presentado vómitos, mareos, baja presión arterial y anemia persistente. Tras permanecer hospitalizado, el equipo médico reportó una "mejoría parcial" con hidratación y tratamiento farmacológico.
Si bien fue dado de alta al presentar estabilidad en sus constantes vitales, los estudios confirmaron persistencia de anemia y alteraciones en la función renal. Una resonancia descartó daños neurológicos agudos. Días antes de este episodio, el ex mandatario había ingresado al hospital para la retirada de ocho lesiones cutáneas, procedimiento autorizado por el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes.
El jueves pasado, la Primera Sala del STF condenó a Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado, atribuyéndole un rol de liderazgo en la trama para desmantelar al Poder Judicial e impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva. Otros siete ex ministros y ex jefes militares recibieron penas de entre 16 y 27 años de cárcel.
En su entorno político, aliados sostienen que el deterioro de su salud justifica el mantenimiento de la prisión domiciliaria, ante el riesgo de complicaciones médicas si fuera trasladado a un establecimiento penitenciario. El ex mandatario arrastra un historial de operaciones y problemas clínicos desde el ataque con arma blanca sufrido en 2018, y este año ya había atravesado una cirugía por oclusión intestinal que lo mantuvo tres semanas internado.