El Diario Electrónico

Torroba defendió el acuerdo por Medanito y negó fractura interna en el radicalismo

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El diputado provincial Javier Torroba aseguró que el radicalismo acompañó la nueva ley sobre la concesión del área Medanito porque el oficialismo aceptó tres condiciones clave: la confección de un data room externo previo a la licitación, la presentación de un informe ambiental antes del 31 de diciembre de 2025 y la coparticipación del 30% del bono de 50 millones de dólares entre municipios y comisiones de fomento. 

En una entrevista con los periodistas Dr. Jorge Nemesio y Eduardo Villada en LU100 Radio Capital ( AM1040 FM 102.5), el legislador explicó que el data room es "un requisito indispensable de transparencia" porque brinda a las empresas interesadas información técnica sobre reservas, productividad e infraestructura, lo que evita direccionamientos. "Hace diez meses que venimos reclamando esto. Sin data room no íbamos a acompañar", señaló.

Sobre las regalías, precisó que se fijó un esquema móvil: 20% para los pozos ya existentes y 15% para nuevas inversiones. "No es una baja, es un piso. Las empresas podrán ofertar por encima de ese nivel", aclaró, y agregó que el bono mínimo de 50 millones de dólares también puede superarse si los oferentes lo consideran.

Torroba rechazó que la votación haya implicado un quiebre interno en la UCR, pese a la visible tensión con el jefe de bloque, Hipólito Altolaguirre. "No hay jerarquías, somos 30 diputados iguales. Lo único que hice fue transmitir las exigencias consensuadas dentro del bloque", afirmó, descartando que existiera una "traición" como se sugirió en la entrevista.

El legislador sostuvo además que Pampetrol "no está en condiciones de explotar el área por sí sola" y que, por eso, la vía adecuada es la licitación pública. También negó cualquier acuerdo político con el justicialismo: "La política energética de La Pampa debe ser una política de Estado. Para aprobar este tipo de cuestiones se necesitan dos tercios de la Cámara".

En el tramo final de la charla, Torroba cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, al que calificó como "un gran error". "El sistema universitario argentino es único en el mundo. Desfinanciarlo solo profundiza la fuga de docentes e investigadores", advirtió.

Respecto a las elecciones legislativas, se mostró confiado en que la lista radical tendrá un papel competitivo en un escenario "de tercios" junto al justicialismo y La Libertad Avanza. "Es una lista federal, con gente joven y posturas claras. Estoy convencido de que lograremos representación en el Congreso", concluyó.

Medios

También te puede interesar...