Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Con 63 votos afirmativos y solo 7 en contra, la Cámara alta repuso la vigencia de la ley de emergencia en discapacidad y dejó al oficialismo aislado. Es la primera vez que se derriba un veto presidencial en la gestión libertaria.
El Senado protagonizó este jueves una jugada histórica: con una mayoría abrumadora, rechazó el veto de Javier Milei y ratificó la ley de emergencia en discapacidad. La votación arrojó 63 respaldos, apenas 7 rechazos y ninguna abstención, en un escenario que mostró la soledad parlamentaria de La Libertad Avanza.
La norma, aprobada en julio, obliga a actualizar los aranceles de los prestadores de salud, crea una pensión no contributiva por discapacidad equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio y garantiza la cobertura médica para quienes perciban ese beneficio. Además, ordena la regularización de las deudas del sistema de salud con los prestadores.
Los cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso estiman que el impacto fiscal rondará el 0,26% del PBI en 2025 y el 0,46% en 2026.
El debate se dio en clima caliente: a tres días de las elecciones bonaerenses y con Milei en Estados Unidos. La sesión estuvo conducida por el senador Bartolomé Abdala, mientras Victoria Villarruel quedó como presidenta interina.
En el poroteo, los libertarios apenas reunieron a seis senadores propios más la cordobesa Carmen Álvarez Rivero (Pro). El golpe simbólico llegó con la jujeña Vilma Bedia, que se negó a convalidar el veto y rompió filas con el oficialismo.
Con este resultado, el Congreso tachó el primer veto de la era Milei y dejó en claro que la Casa Rosada carece de músculo legislativo para imponer agenda en soledad.