El Diario Electrónico

Cambios en el INDEC en plena expectativa por la nueva medición de la inflación

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El organismo confirmó la salida de dos directores clave en el área de precios y condiciones de vida. La novedad surge en paralelo a la preparación de una nueva canasta para medir el IPC.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), bajo la conducción de Marco Lavagna, oficializó este martes modificaciones en su equipo técnico en medio de la expectativa por la próxima medición de la inflación.

La directora de Índices de Precios de Consumo, Georgina Giglio, dejó su cargo para regresar a la Dirección Provincial de Estadística de Buenos Aires, aunque seguirá vinculada al organismo nacional. Su lugar será ocupado desde el 1 de septiembre por Josefina Rim, quien ya había desempeñado ese rol entre 2017 y 2020 y que llega con un perfil académico internacional: licenciada en Economía por la UNCuyo, posgrados en la UTDT y en Francia, y un doctorado en Corea en gestión de innovaciones estadísticas.

En paralelo, Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, presentó su renuncia. Manzano había ingresado al INDEC durante la gestión de Jorge Todesca en el gobierno de Mauricio Macri y estaba al frente de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Aún no se designó reemplazo para ese cargo.

Desde el organismo aclararon que las salidas responden a "diferencias de criterios y formas sobre la gestión de equipos", y aseguraron que no afectarán la producción de estadísticas oficiales. "Cualquier novedad de naturaleza metodológica se comunica oportunamente, en cumplimiento de buenas prácticas estadísticas", señalaron.

Los cambios se producen en un momento clave: el INDEC avanza en la implementación de una nueva Encuesta de Gastos de los Hogares (EnGHo) que servirá para actualizar la ponderación de la canasta que mide el Índice de Precios al Consumidor (IPC), vigente desde 2018.

Ver más:
También te puede interesar...