El Diario Electrónico

Celeste Rivas defendió su postura sobre Medanito: "Queremos transparencia, no negocios digitados"

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La diputada provincial del PRO, oriunda de Macachín, aseguró que su rechazo al proyecto oficialista para licitar el área petrolera Medanito responde a criterios técnicos y no a internas políticas. Marcó diferencias dentro de su bloque y advirtió: "No queremos que la provincia vote el peor escenario posible".

La legisladora Celeste Rivas, integrante del bloque Pro-Mid, en una entrevista con los periodistas Dr. Jorge Nemesio y Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, cuestionó la forma en que el gobierno provincial impulsa la nueva licitación del área petrolera Medanito, cuyo contrato con PCR vence en 2026. En una extensa entrevista radial, defendió su posición junto a su compañera Noelia Viara y rechazó que sean "las responsables" de frenar el tratamiento en la Legislatura.

"Hace quince días que nos señalan como culpables de que no salga Medanito. No es así: somos once diputados los que no queremos la ley tal como está planteada. Queremos transparencia y reglas claras", subrayó.

Regalías en debate

Rivas explicó que el punto central de la discusión es el porcentaje de regalías. Recordó que la Secretaría de Energía modelizó escenarios con distintos valores: "El informe mostró que con regalías de 12, 13, 14 y 15% el escenario es más favorable para la provincia, mientras que con el 20% es el peor. Entonces, ¿por qué tenemos que votar el 20 si sabemos que es lo menos conveniente?".

La legisladora señaló que la ley nacional de hidrocarburos establece como referencia un 15% "más o menos", lo que abre la competencia para que las empresas hagan ofertas libres. "Eso garantiza que no haya un pliego diseñado para una sola empresa. Queremos que se presenten todas las interesadas, no solo PCR", afirmó.

Propuesta alternativa

Frente al temor del oficialismo de que una compañía ofrezca regalías demasiado bajas, Rivas adelantó que acercaron un planteo intermedio: "Propusimos mantener el esquema del 15 más menos, pero con una cláusula que establece que si la oferta es inferior al 12% debe justificarse y quedar a criterio de la mesa de precalificación y del Ejecutivo. Es el mismo esquema que utiliza Mendoza en sus licitaciones".

La interna del PRO y las presiones

Consultada por la situación dentro de su propio bloque, Rivas admitió diferencias con otros legisladores del Pro-Mid que ya acompañan al proyecto del Frejupa. "No somos nosotras las que cambiamos de postura. Nosotras seguimos defendiendo el mismo dictamen que presentamos en abril", aclaró.

Además, rechazó las presiones externas: "La movilización de dos mil trabajadores en la Legislatura genera tensión, pero no vamos a votar condicionadas. Queremos que el proceso sea claro, sin negocios digitados".

Un frente opositor más amplio

Sobre la alianza con La Libertad Avanza, Rivas recordó que su intención inicial era integrar un frente opositor más amplio, incluyendo a la UCR y otras fuerzas. "Lamentablemente no fue posible y hoy vamos con LLA, pero nuestros valores siguen siendo los del PRO: transparencia y no corrupción", sostuvo.

La legisladora reiteró que su objetivo no es que la licitación fracase sino que se ajuste a la normativa y favorezca a la provincia: "Quiero que Medanito salga, pero que salga bien. Quiero lo mejor para La Pampa".

Ver más:
También te puede interesar...