Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En una crítica feroz al modelo económico de Javier Milei, Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense y candidato a legislador, advirtió que el actual gobierno está ahondando la desigualdad en el país. Durante una entrevista en A Dos Voces de TN, Katopodis denunció que la gestión de Milei está creando una división entre unos pocos ganadores y la mayoría de los argentinos que siguen perdiendo.
"La realidad es clara: después de dos años, este Gobierno no puede mostrar resultados en ninguna parte del país", dijo Katopodis, señalando que la gestión de Milei ha dejado a sectores como la salud, la obra pública y la seguridad en una situación crítica. Para el ministro, quienes más sufren son los jubilados, profesionales, clase media, trabajadores y comerciantes, que ven cómo sus esfuerzos no se traducen en mejoras, mientras un pequeño grupo de grandes ganadores sigue engrosando sus bolsillos con el modelo neoliberal.
Una de sus críticas más duras fue dirigida a la situación de los adultos mayores, destacando la tragedia que atraviesan muchos de ellos: "No quiero vivir en un país donde un abuelo tiene que elegir entre insulina o comer". Para Katopodis, los recortes en jubilaciones y medicamentos, mientras los millonarios ven reducidos sus impuestos, representan una injusticia estructural que empeora la desigualdad social.
El ministro también advirtió que, aunque aún existe un apoyo a Milei entre algunos sectores de bajos recursos, este ya no se traduce en esperanza ni entusiasmo, sino en desencanto. "El voto tiene que ser un freno a Milei", sentenció, instando a los ciudadanos a no delegar su poder en las urnas y a ser parte activa de la resistencia a las políticas de ajuste. En este sentido, Katopodis destacó los recortes en seguridad e infraestructura, especialmente en la provincia de Buenos Aires, que considera vitales para el bienestar de la población.
Mirando hacia el futuro, Katopodis alertó sobre lo que podría ser el plan de Milei si gana las elecciones: "Arancel a la universidad pública, cierra el Garrahan y sigue desguazando el sistema de salud y educación", un panorama que, según él, no es lo que Argentina necesita.
Finalmente, el ministro se refirió a las candidaturas testimoniales y, aunque reconoció el debate, dejó claro que lo que realmente preocupa a los ciudadanos es la falta de trabajo y la dificultad para llegar a fin de mes. Katopodis subrayó que el país necesita frenar las políticas "crueles" y destructivas de Milei, que, según él, castigan directamente a los trabajadores. "Nunca hemos visto un gobierno con este nivel de crueldad", concluyó, reafirmando su compromiso con las familias trabajadoras y la lucha contra las políticas del actual gobierno.