El Diario Electrónico

Lo cazaron antes de que dispare: un búfalo de 1,3 toneladas mató a un millonario de Texas en plena expedición en Sudáfrica

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Asher Watkins, empresario estadounidense y cazador de elite, fue embestido por un búfalo del Cabo mientras lo rastreaba. El animal, apodado "Muerte Negra", lo arrolló a toda velocidad y lo mató en el acto. La tragedia reaviva la polémica por la caza de trofeos.

No hubo disparo, solo muerte: el millonario que cayó en su propia cacería

Asher Watkins, empresario texano dedicado a la compra y venta de ranchos de lujo, murió de forma brutal mientras participaba de un safari de caza en Sudáfrica. El hombre, de 52 años, fue arrollado y corneado por un búfalo del Cabo de más de 1.300 kilos en plena expedición organizada por la firma CV Safaris.

El ataque fue tan veloz como inesperado: el animal, oculto en la vegetación de la Concesión Bambisana, salió a toda carrera —a unos 56 kilómetros por hora— y embistió directamente a Watkins. No hubo tiempo de disparar, ni margen de maniobra. La muerte fue casi instantánea.

"Muerte Negra": el asesino de los cazadores

Conocido en la jerga local como "Black Death", el búfalo del Cabo es una de las especies más temidas por quienes practican caza mayor. No solo por su tamaño descomunal —puede pesar hasta 1,5 toneladas— sino por su temperamento impredecible. CV Safaris, la empresa organizadora del viaje, admite en su propia web: "Es responsable de muchas muertes cada año".

En el caso de Watkins, el animal no había sido herido. Estaba agazapado, al acecho, entre los matorrales. Cuando el grupo de caza se acercó, desató la furia. Y el empresario texano, parte del exclusivo Dallas Safari Club y director del Watkins Ranch Group, fue la presa inesperada.

Tragedia familiar en un viaje de lujo

El millonario no estaba solo. Su madre Gwen, su hermano Amon y su padrastro Tony lo acompañaban en el lodge de safari al momento del ataque. Todos habían viajado desde Estados Unidos para participar de la experiencia, pero terminaron recibiendo una noticia devastadora.

"Es un incidente devastador, y nuestros corazones están con sus seres queridos", señaló Hans Vermaak, de CV Safaris. Las autoridades sudafricanas ya abrieron una investigación sobre las circunstancias del hecho.

Muertes en cadena y un debate que no cesa

No es la primera vez que los búfalos del Cabo matan cazadores en Limpopo. En 2018, Claude Keynhams murió en la misma zona al ser embestido por un segundo búfalo mientras cargaba otro que había abatido. En 2022, Benjamin de Bruyn perdió la vida en Steenbokpan por una embestida feroz a pesar de haberle disparado al animal.

El caso de Watkins llega además en un contexto sensible: días atrás se conoció que Blondie, un león protegido con collar de seguimiento, fue cazado ilegalmente en Zimbabue, reavivando el fantasma del asesinato de Cecil el León en 2015.

Final irónico y feroz

El millonario texano había viajado a África para sumar un trofeo más a su pared, pero terminó convertido en víctima de su propio objetivo. El búfalo del Cabo, que suele aparecer en la lista de "los cinco grandes" que cazadores de elite sueñan abatir, esta vez ganó la partida. Y lo hizo con la violencia implacable que solo la naturaleza —libre, salvaje y sin cámaras— puede ofrecer.

Ver más:
También te puede interesar...