Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Se viene una sesión caliente. La Cámara de Diputados debatirá este miércoles una batería de proyectos que apuntan directo a los nervios del Gobierno nacional, en medio del temblor político que provocó el veto presidencial a la ley de jubilaciones.
La convocatoria impulsada por el peronista Germán Martínez y otros bloques opositores llega con un temario cargado: desde educación universitaria y salarios docentes, hasta emergencias sanitarias, ciencia y organismos públicos. Todo lo que Javier Milei busca recortar, la oposición lo pone sobre la mesa.
También vuelve a escena el proyecto que declaraba zona de desastre a Bahía Blanca y Coronel Rosales tras el temporal de marzo. El Presidente ya lo vetó, pero el Senado lo rechazó y ahora Diputados definirá si insiste. Si eso ocurre, Milei deberá promulgar la ley, le guste o no.
El temario incluye además varios decretos polémicos: reestructuración de Vialidad, cierre de institutos como el INTI, el INTA o el Banco de Datos Genéticos, y el controvertido DNU 340/25 sobre la Marina Mercante. También vuelve a agitarse la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda Libra, ligada a un viejo coqueteo de Milei con el mundo cripto.
En este clima de máxima tensión, La Libertad Avanza juega a resistir con aliados del PRO, el MID y algunos radicales, para bloquear los dos tercios necesarios que permitan revertir los vetos. Hasta ahora, esa estrategia le ha funcionado.
Pero la sesión de este miércoles no será la última batalla: si no avanzan los temas que preocupan a las provincias coparticipación, ATN, ya hay otra ofensiva opositora prevista para el 20 de agosto.
La rosca electoral aprieta y el Congreso está en ebullición. Milei mira desde la Casa Rosada, contando votos y preparando el próximo veto. Porque esto recién empieza.