El Diario Electrónico

El milagro de Máximo: declaró más de $8.300 millones y su fortuna creció un 76% en plena crisis

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Mientras millones de argentinos ajustan el cinturón y miran cómo la inflación les come el sueldo día tras día, Máximo Kirchner parece vivir en una economía paralela. El jefe de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción y el número asombra: $8.311 millones de patrimonio, un salto del 76% en apenas doce meses.

La cifra no solo duplica lo que había informado en 2024, sino que deja muy atrás la inflación acumulada y cualquier parámetro del común de los mortales. ¿Cuál es la fórmula secreta? En los papeles aparecen 27 inmuebles, participación en empresas, cuentas bancarias, autos y una suma en dólares que supera los 2,8 millones. Todo prolijamente asentado… y heredado, según sostiene el propio diputado.

El grueso del patrimonio viene de la fortuna de su padre, Néstor Kirchner, y de donaciones de Cristina Fernández, quien, dicho sea de paso, sigue acumulando causas en la Justicia por presunto enriquecimiento ilícito y corrupción. Pero el verdadero punto de controversia es el crecimiento patrimonial, muy por encima de lo que soporta cualquier pyme, asalariado o ahorrista.

En su declaración aparecen empresas familiares como Los Sauces S.A. y Hotesur S.A., ambas investigadas por lavado de activos y relaciones poco transparentes con contratistas del Estado. ¿Simple casualidad o una herencia que multiplica millones al ritmo de la recesión nacional?

El contraste con la realidad argentina es brutal: mientras el país debate sobre ajustes, inflación y pérdida de poder adquisitivo, la fortuna de Máximo Kirchner se dispara sin freno y a la vista de todos. Los cuestionamientos no tardaron en llegar: ¿es posible crecer tanto en plena crisis o estamos ante otro milagro argentino?

La polémica está servida. Las cuentas de Máximo generan suspicacias, sobre todo en tiempos donde la política exige transparencia y la sociedad pide explicaciones. Pero como siempre ocurre en la Argentina, las respuestas, si llegan, suelen venir después de la declaración jurada. Y a veces, ni eso.

También te puede interesar...