Deportes

Gasly y Colapinto, para adelante

Gasly habló muy bien de Colapinto y dejó atrÃs el episodio en el GP de Estados Unidos
Gasly habló muy bien de Colapinto y dejó atrás el episodio en el GP de Estados Unidos.
El francés y el argentino consolidaron una relación de respeto más allá de lo ocurrido el domingo en Estados Unidos. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Pierre Gasly y Franco Colapinto atraviesan un momento clave en su relación dentro del equipo Alpine. Más allá de los resultados adversos, el vínculo entre el francés y el argentino se fortaleció en medio de la crisis de rendimiento que atraviesa la escudería, hoy última en el Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1. Incluso, después de lo que ocurrió el domingo con el adelantamiento de Franco, en el GP de Estados Unidos, en una situación que luego fue tratada puertas adentro.

"Tenemos una muy buena relación con Franco. Creo que él sabe aprender rápido y trabajar bien con el equipo. Ambos queremos un auto rápido y estamos tratando de ayudar al equipo tanto como podamos, porque no es muy divertido para nadie estar en esta posición", reconoció Gasly, quien suma 172 Grandes Premios en la categoría.

El piloto de 29 años valoró especialmente la actitud del argentino, que debutó con Alpine este año en la Máxima y se integró rápidamente al esquema técnico y humano del team francés. "Es importante trabajar bien y creo que estamos empujando al equipo hacia adelante", añadió el oriundo de Rouen.

En la fábrica de Enstone, tanto Gasly como Colapinto trabajan con el foco puesto en el futuro: el auto de 2026, que marcará una nueva era en la Fórmula 1.

La escudería decidió concentrar sus recursos en el desarrollo del A526, adaptado al nuevo reglamento técnico que introducirá coches y neumáticos más pequeños, alerones delanteros móviles, reducción de la carga aerodinámica y el uso de combustibles sintéticos.

A ese panorama se suma un cambio profundo: Alpine dejará el histórico motor Renault y pasará a equiparse con unidades de potencia Mercedes, junto con su caja de cambios y suspensiones.

"Sabemos que hay muchos cambios. Vamos a ir a Mercedes, nuevas unidades de potencia, y creo que los procesos en la fábrica han cambiado mucho. Si logramos trabajar todos juntos, habrá mucho rendimiento por ganar, así que tengo mucho optimismo", expresó Gasly en diálogo con la periodista Guillermina Cardoso durante el Gran Premio de los Estados Unidos.

La escudería aprovecha además la ventaja reglamentaria de disponer de más horas de túnel de viento por ocupar el último lugar del campeonato. Gasly lo ve como una oportunidad: "En realidad estamos en una mejor posición que cualquier otro equipo, así que espero que podamos aprovecharlo al máximo el año que viene".

Aunque la polémica reciente por la orden de equipo que Colapinto desobedeció al superarlo generó ruido, en Alpine aseguran que la convivencia entre ambos pilotos es buena. El objetivo compartido es claro: sacar al equipo del fondo y preparar el terreno para el salto que proyectan en 2026.

El próximo desafío será el Gran Premio de México, este finde, donde Gasly y Colapinto buscarán una actuación sólida con las limitaciones del actual monoplaza. En el horizonte, sin embargo, ambos saben que su verdadero desafío es otro: construir juntos el futuro de Alpine.

También te puede interesar...