Deportes

Guerrinieri: "Debemos valorar mucho este título"

El manager del seleccionado nacional U23 de sóftbol, campeón compartido en Santa Rosa con México, habló del significado del oro y del momento de deporte.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Pasó el II Panamericano U23 de sóftbol masculino por Santa Rosa y el torneo, más allá de ser inédito, quedará en la historia como el certamen que premió a dos equipos con el título después de que la lluvia impidiera desarrollar la jornada final.

El título, que compartieron México y Argentina, se cuenta porque ambos fueron los mejores y más regulares del campeonato. Tan empardados estaban que en el segundo período extra igualaban 1-1 hasta que se desató la lluvia y Nahuel Sáenz ya no pudo lanzar más la bola desde el montículo. La clasificación al Mundial, el primer objetivo, se había cumplido.

"Tenemos que valorar mucho este título, porque no tenemos tantos en nuestro haber. Cada logro que obtenemos, muy bueno" le dice a El Diario Alberto Guerrinieri, manager del equipo y cabeza de entrenadores horas después de haber recibido la premiación.

"El balance que nos queda es súper positivo. Queríamos clasificar al mundial e ir por la medalla. Pudimos conseguir la medalla de oro, sin jugar la final, y fuimos justos ganadores con México, compartimos el récord de juegos ganados y perdidos" aporta.

- Fue un torneo claramente dominado por los lanzadores.

- Sí principalmente fue un torneo muy duro, con buenos lanzadores, buenos equipos. A las claras está en que hemos jugado cuatro partidos en extra innings.

- Argentina tuvo que reponerse de un golpe duro con Canadá. ¿Qué tuviste que hablar con los jugadores?

- Partimos con el concepto de que podemos perder, nunca imaginamos un resultado tan abultado (10-2), el equipo entró con mucha ansiedad por el resultado y no tanto por el juego en sí. De golpe nos cachetearon duro, fue un golpe, pero nos despertó. Teníamos la confianza para dar vuelta la página porque el torneo era largo. Había que seguir, enfocarnos en lo que venía y dar vuelta, rápido, la página.

 -¿Te sorprendió el nivel de México?

- México tiene un muy buen equipo, conozco a varios de los jugadores porque estuvieron en el Mundial anterior en Paraná. Teníamos esa data y eran candidatos. Venezuela también, viene haciendo un buen trabajo, y me sorprendió -para bien- el nivel mostrado por Canadá, un muy buen equipo, con buenos atletas y lanzadores acordes a su tradición. Fue una competencia ardua, muy buena. Tal vez esperaba algo más de Dominicana, pero así y todo lucharon.

- Volviendo al dominio de lanzadores, Argentina tuvo un muy buen staff y se apoyó mucho en sus rendimientos. Tal vez, por encima del poder de ataque. ¿Es algo a tener en cuenta pensando en el Mundial de Colombia del año que viene?

- Nuestro staff de pitcheo es el corazón del equipo. Nuestros lanzadores estuvieron acordes, lanzaron muy bien. Entendemos que en el área de ataque no estuvimos como queríamos. No obstante sobrellevamos varias situaciones y las supimos resolver. Sabemos que es un punto a mejorar pensando en lo que viene y vamos a trabajar en eso. Este juego se gana haciendo carreras.

- De hecho el juego con Venezuela se gana con tres hombres en base.

- Por eso, en esta clase de competencias, con tanta paridad, todo es importante, no solamente pegarle a la pelota, correr, estudiar al rival, potenciar las virtudes, estar tranquilos, todo suma. Nosotros trabajamos en todo ello y se vio reflejado en el resultado, no tanto en la performance individual, sino en la performance de equipo.

Año ajustado

A nivel adulto Argentina tuvo dos posibilidades de pelear por oros, pero quedó sin chances en partidos muy cerrados, tanto en el Mundial de Canadá como en los Juegos Mundiales de China.

Sobre eso, Guerrinieri dice que a pesar de las derrotas, los Gauchos permanecen en el nivel de elite.

"Indudablemente sabíamos que las competencias del equipo mayor eran muy difíciles y arduas y los resultados fueron muy apretados. Los juegos se definieron por detalles. Lo importante es mantenernos en la elite del deporte, y en eso trabajamos. Ganar es súper extraordinario, pero si no se puede, siempre vamos a dar batalla" relata.

- ¿Estuviste de acuerdo con el nuevo sistema del Mundial? Más corto, con una etapa preliminar…

- Nosotros tenemos que batallar todos los juegos para seguir estando en el nivel de elite. Y en el Mundial, ya llegada la instancia final, no hay margen de error. Es como un torneo de tenis y tenemos que asumir esa responsabilidad. El sóftbol no te da chances de ir mejorando partido a partido o esperar, hay que actuar.

- Creés que a partir de Checa 2019, con el título mundial de mayores, ¿se abrieron nuevas puertas y las cosas fueron más fáciles?

- En 2019 se vio el resultado final pero antes del resultado final hubo años y años de trabajo y procesos. Pasó un montón de gente, explotamos en ese torneo conformando un gran equipo. Nuestra filosofía siempre fue trabajar en procesos, entrenando, entendiendo que para estar en el lugar que estamos, hay que trabajar. Si bien fue un boom, la familia del sóftbol sabe que hace años que se trabaja para que los resultados se den. ¿Si resultó más fácil después? no lo sé. Seguimos trabajando de la misma manera que las veces anteriores. Lo que sí puedo decir es que dejamos de ser la Cenicienta para ser banca en cada torneo que vamos.

- Con el título se dieron algunas cosas más vinculadas no a un resultado, tal vez a modo de reconocimiento a ese trabajo. Bruno Motroni fue designado para ser representante de jugadores, hace muy poco Lucas Mata fue inducido al Salón de la Fama del año que viene. Como softbolista de toda la vida. ¿Se puede decir que no hay deudas ya y que se logró todo lo máximo?

- Es un poco así. Te llena de orgullo que haya pasado todo eso. Estuve con Lucas en Santa Rosa, lo saludé, lo felicité por su nominación. Es un reconocimiento tanto personal como para el sóftbol de nuestro país. Lucas es un embajador, lo mismo que Huemul, Bruno, Juan Zara, Alan Peker… ellos brillan a nivel global en este deporte. Es un reconocimiento que en lo personal me llena de orgullo y de placer.

También te puede interesar...