Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El partido comenzará a las 16 horas y contará con el arbitraje del santarroseño Ezequiel Villalba.
A partir de este 2025, los campeones de cada una de las tres ligas pampeanas se enfrentarán en busca de un trofeo oficial que pretende extenderse durante el tiempo. La competencia viene a revitalizar los viejos duelos de la década del 60 y principios del 70 donde la prensa de aquel entonces consagraba al "campeón de La Pampa" a pesar de que se consideraron como encuentros no oficiales.
En una revisión histórica de archivos de aquellos duelos, se pudieron reconstruir los siguientes enfrentamientos: 1964 Alvear le ganó a All Boys (3-2 y 2-1); 1967 Uriburu le ganó a Pico FC (2-3, 1-0 y 4-3); 1969 All Boys le ganó a Ferro de Alvear (4-1 y 4-1); 1970 All Boys derrotó a Estudiantil de Castex (1-1 y 2-0) y 1971 All Boys le ganó a Racing de Castex (1-0 y 2-1).
Precisamente el Auriazul es el tercer protagonista de este triangular y el próximo miércoles visitará en Alpachiri al Depo para cerrar como local el próximo domingo ante los Azules en el estadio Ramón Turnes.
Con caras nuevas
Alvear FBC, que logró ganar el título de la Liga Pampeana en este 2025 luego de ganar tanto el Torneo Apertura como el Torneo Clausura, terminó también con varios años de frustraciones. Los Azules cargaban sobre sus hombros las derrotas en las finales liguistas de 2021, 2022 y 2023 ante Costa Brava y la reciente caída en la final del Torneo Provincial 2024 ante All Boys de Trenel.
Tras el desahogo, la dirigencia hizo un cambio en la dirección técnica, ya que no continuaron Nicolás Nicolay junto a Darío Rivadero y en su lugar llegó Hugo "Poli" Feroglio, un hombre con experiencia que siempre consigue buenos resultados tal como lo demostró en el último torneo de Primera "B" donde se consagró con Sportivo Realicó.
Respecto del plantel campeón, no continuarán los defensores Facundo Elorga y Leonel Morales, y tampoco los mediocampistas Alexis Mercado y Eduardo Acosta. Otro que abandonó el club fue Dylan Cabral.
En cambio, llegaron varios futbolistas que pueden jerarquizar el plantel. El principal es el santarroseño Tenca Hernández que viene de vestir la camiseta de Santamarina de Tandil en el actual Torneo Federal "A". Además se incorporaron los mediocampistas Enzo Fredes (ex Sportivo Realicó) y Javier Vidales Sosa (ex Sportivo Realicó) y el defensor Celso Martín González (ex Ferro de Realicó).
El Depo va por todo
Deportivo Alpachiri también logró festejar en la Liga Regional Sureña (LRS) después de vencer a Unión Deportiva Bernasconi en la final (1-1 y 1-1, pp. 3-2). Fue el segundo título en la nueva institución del sur pampeano ya que a fines del 2024 también se había consagrado en la Copa de la Liga.
Con Enzo Impinnisi, un hijo de la casa como entrenador, el equipo albirrojo afrontará en este segundo semestre el Torneo Regional Amateur, la Copa de la Liga y la Copa de Campeones.
Para ello sumó algunos futbolistas de buen presente y otros con experiencia a nivel provincial. Uno de ellos es el mediocampista Eduardo Barcar, que viene de jugar en Independiente de Doblas, y que llegó al club junto a Emilio Gallego "Yiyo" Ardohain y Enzo Coller.
También arribaron los delanteros Pedro Díaz (ex All Boys) y Luciano Andrada (de último paso por Deportivo Anguilense), junto con el arquero Nicolás González (El Pampero) y el defensor Joel Nievas (La Barranca).
Probables formaciones
Alvear FBC: Lucas Santucho; Renzo Roda, Marco Pérez, Álvarez y Fredes; Mateo Bolteau, Yael Ferreyra y Tenca Hernández; Marcelo Freites, Axel Bertaina y Gonzalo Arriola. DT: Hugo Feroglio.
Alpachiri: Gabriel López; Nazir Leones, Javier De Olivera y Juan Cardonatto; E. Gallego Ardohain, Luca García Vargas, Santiago Pereyra y Pedro Díaz; Eduardo Gómez, Luciano Andrada y Miguel Rosón. DT: Enzo Impinnisi.
Árbitro: Ezequiel Villalba (Santa Rosa)
Asistentes: Luis Galván y Benjamín Villalba.
Horario: 16 horas
Estadio: De la Avenida.