Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Municipalidad de Santa Rosa, a través de la Secretaría de Cultura y su Dirección de Deportes, distinguió a Tomás Quinteros y a Huemul Mata como Deportistas del Mes de junio y julio, respectivamente, en un acto que contó con la presencia de la viceintendenta Romina Montes de Oca y dirigentes de diversas instituciones deportivas de la capital de la provincia de La Pampa.
El judoca Quinteros fue elegido tras su medalla de oro en la Copa Panamericana Junior de Santo Domingo, certamen que le sirvió de preparación para los Juegos Panamericanos de Asunción. Huemul Mata, por su parte, se destacó como el jugador más efectivo del Mundial de sóftbol disputado en Canadá, consolidando su trayectoria en la elite internacional de este deporte.
El reconocimiento formó parte de un amplio abanico de distinciones a deportistas de diferentes disciplinas. En básquet fueron destacadas Alina Farías (All Boys) y Josefina Weigel (Estudiantes), convocadas a la selección argentina 3x3.
En atletismo se reconoció a Ernesto Galván, Verónica Castillo, Carlos Paz y Susana Trinak por sus medallas en el Nacional de Cross Country Master.
El vóley tuvo a Unión La Pampa Sub 16 como protagonista, tras consagrarse en el clasificatorio local rumbo a la Copa Argentina.
En taekwondo, Ignacio Castillo y Francisco Labriola fueron valorados por su participación en el Río Open G2 con la selección argentina.
En tenis de mesa se resaltaron los logros de Fausto Barrientos y Gustavo Loyola en la Copa Internacional Tango del CENARD, así como los podios alcanzados por Maximiliano Moscoso, Esteban Pessi, Ulises Holgado, Ariel Gómez, Tomás Torres, Valentino Otero y Juan Ignacio Parra en distintos torneos.
Más actividades
El newcom también dijo presente con la clasificación de Las Pampeanas al Sudamericano +68 tras ganar el Nacional en Zapala. En boxeo, Cielo Urdániz, Axel Maldonado y Joaquín Pintos fueron distinguidos por sus victorias en Villa Parque, mientras que en ciclismo se reconoció a Mateo Olguín, subcampeón en la prueba Eliminación del Argentino de pista en San Juan.
Otros deportes también tuvieron sus protagonistas: el cesto del Butaló por su título nacional, Malena Acuña en hockey por su convocatoria al Sub 16 argentino, Melina Lee Díaz, José Gramajo y Mía Ortega en natación, y Jazmín Navarro, Justina Dedino, Malena y Estefanía Ávalos y Naia Haberkon en gimnasia artística.
Además, recibieron menciones los arqueros Lourdes Alves, Jeremías Scoll, Francisco Rodríguez, Alma y Trinidad Domínguez; jugadoras de handball como Sofía Arballo, Candela Martín, Josefina Teso Martínez y Agustina Raúl; el rugbier Benjamín Lang; los roller hockeyistas Facundo Argüello y Matías Zapata; los pelotaris Lucas Borredón, Juan Tueros y José Torres; ajedrecistas como Diego de Marzi y Mauro Llanos; Lisandro Lobos en motociclismo de Speedway; y una extensa nómina de taekwondistas del equipo Cuatro Elementos.
Mata en julio
En el mes de julio, además del premio mayor a Huemul Mata, se destacaron Sergio Gil, campeón welter de la Asociación Norteamericana de Boxeo, y Juan Alday, vencedor en Rancul. En sóftbol, el equipo mixto infantil de All Boys fue reconocido por su tercer puesto en el Argentino de Paraná. También fueron distinguidos taekwondistas de la escuela Moo Duk Kwan, el plantel de primera división de All Boys campeón de la Liga Cultural de Fútbol, y duatletas como Daniel Zaldarriaga y Ligia Haymal. El atletismo tuvo a Diego Aguilar, José Peppino y Macarena Agüero entre otros, mientras que en gimnasia fue reconocida Micaela Catoni por su ingreso al Grupo de Desarrollo de la Confederación Argentina.
El tiro, la natación, las aguas abiertas, el tenis de mesa, el tejo y el ajedrez también sumaron nombres a la extensa nómina de premiados, que reflejó el crecimiento y la diversidad del deporte santarroseño.
Dirigencia presente
La ceremonia de entrega de premios contó con la participación del presidente del Copef, Juan Pablo Altamiranda, junto a dirigentes de clubes de la capital pampeana como José Luis Roston (All Boys), Diego Relinqueo (Sarmiento), Ignacio González (Náutico), Mario Cané (Entretiempo), Óscar Lezano (Argentino), Lucas Ovejero (San Martín), Laura Engels (Estudiantes), Héctor Eduardo Guaycochea (Mac Allister), entre otros.
El reconocimiento a Quinteros y Mata se enmarca en una política municipal de apoyo y visibilización al deporte local, que mes a mes busca resaltar el esfuerzo, la dedicación y los logros de quienes representan a Santa Rosa en las diferentes competencias provinciales, nacionales e internacionales.