Deportes

Una carrera de calibre internacional

En la Secretaría de Turismo de La Pampa se anunció la 2da. edición de la Gran Fondo Italianissima. Se correrá el domingo 8 de marzo y se esperan más de seiscientos corredores.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La segunda edición de la Gran Fondo Italianissima ya tiene fecha: será el domingo 8 de marzo de 2026 en la ciudad de Toay. 

Tras el éxito de su primera edición, esta competencia ciclística internacional no solo promete poner a prueba la resistencia de los participantes, sino también fortalecer los vínculos culturales y económicos entre Italia y Argentina.

La presentación oficial se realizó en la Secretaría de Turismo de La Pampa, donde quedaron abiertas las inscripciones en el sitio Deportes y Desafíos para la prueba y sus actividades complementarias: una Exposición internacional y un paseo gastronómico que permitirá disfrutar de las comidas típicas de la península italiana, acercando a las familias a la cultura y tradición de ambos países.

"Es una actividad que moviliza la economía y genera un círculo virtuoso que nos interesa propiciar", afirmó Saúl Echeveste, secretario de Turismo provincial.

La carrera, que partirá y concluirá frente a la Plaza San Martín de Toay, tendrá dos distancias: 53 y 133 kilómetros, y recorrerá las vías de acceso a la ciudad y el Autódromo Provincia de La Pampa.

Internacionalidad 

En su primera edición la prueba convocó a ciclistas de 14 provincias argentinas, y para 2026 se espera una convocatoria aún mayor, incluyendo deportistas italianos y de otros países.

La organización corre por cuenta de la Sociedad Italiana Carlo Alberto, con el respaldo del Consulado General de Italia en Bahía Blanca y la inspiración de la tradicional Gran Fondo Fausto Coppi, que se realiza cada año en Cúneo, Piamonte, con 37 años de historia y participación de más de 2.500 ciclistas de 36 países. Mario González Peratta, presidente de la institución, también encabezó la presentación con gran entusiasmo.

José Minetto, director de la prueba, indicó: "Aspiramos a seguir el camino de la GF Fausto Coppi, convirtiendo la Italianissima en un evento internacional recurrente que combine deporte, cultura y amistad entre Italia y Argentina".

Minetto explicó que participará de la competencia una delegación italiana numerosa de ciclismo adaptado y recordó que la prueba tendrá algunos beneficios para los que se inscriban hasta diciembre como la participación por dos inscripciones y estadías para participar de la Fausto Coppi 2026.

Con la meta de superar los 340 inscriptos de la primera edición, la GFI promete no solo una competencia de alto nivel, sino también un evento que une generaciones, culturas y pasiones consolidando a La Pampa como escenario de un deporte global con raíces locales.

El recorrido

En esta ocasión Minetto resaltó que los competidores largarán y llegarán al mismo punto, en la plaza central de la ciudad de Toay, frente al municipio.

La ciudad volverá a ser centro de atención ya que la actividad se centrará durante los dos días, con la gran expo Gran Fondo Italianísima, el día sábado, además de actividades paralelas como patios de comidas y la participación de las colectividades.

En cuanto al recorrido, esta vez se centrará en un circuito similar al de este año pero sin utilizar la Ruta Nacional 35. Se correrá por la avenida Perón, avenida 13 de caballería, el acceso a la Ruta 14, con el atractivo para los ciclistas que ingresarán al autódromo por el acceso de la Ruta 9 y saldrán por el principal. La decisión apuesta a un escenario que resguarde la seguridad de los participantes y sobre todas las cosas, que combine tramos de ruta abierta, arterias de avenidas y la técnica del Autódromo.

También te puede interesar...