Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En un 2025 repleto de competencias para las distintas selecciones nacionales, el seleccionado argentino masculino U21 de voley ya tiene definidos a los 12 jugadores que representarán al país en el Mundial de la categoría en China, que se disputará del 21 al 31 de agosto y que contará con la presencia del pampeano Leonardo Herbsommer.
Esta camada es la misma que disputó el Mundial U19 en San Juan hace dos años y que en 2024 se subió al podio del Sudamericano Juvenil tras conseguir el tercer puesto. Ahora, con mayor rodaje y experiencia, afrontarán un nuevo desafío en el escenario internacional
Durante la fase de grupos del Mundial, Argentina compartirá zona con Ucrania, Francia, Túnez, Indonesia e Italia, en una etapa inicial que promete ser exigente.
Leonardo Ezequiel Herbsommer nació el 16 de mayo de 2006 en General Acha, y desde chico mostró una marcada proyección en el vóley argentino. Comenzó a practicar este deporte a los 13 años en el club Campos de su ciudad natal, donde rápidamente se destacó por su altura, potencia y habilidad como central.
Con solo 19 años, Herbsommer ya ha vestido varias camisetas nacionales. Integró la Selección Sub 19 campeona sudamericana, la Sub 21 que fue tercera en el Sudamericano, y recientemente fue convocado a la Sub 23 que disputó la Copa América en Brasil, donde Argentina fue subcampeona.
A nivel clubes, tuvo pasos por Ciudad de Buenos Aires y Once Unidos, y actualmente integra el plantel de Waiwen Vóley Club de Comodoro Rivadavia, que se prepara para disputar la Liga ACLAV. "Esta temporada representa una oportunidad para demostrar todo el esfuerzo", expresó al llegar al club.
El plantel
Los convocados son: Lucas Astegiano, Juan Sánchez, Iñaki Ramos, Agustín Moyano, Leonardo Herbsommer, Emiliano Molini, Fausto López, Fausto Díaz, Mateo Gómez, Lorenzo Giraudo, Gino Bevilacua y Pedro Besso.
Cuerpo técnico: DT: Sebastián Fernández, Asistente: Marcos Blanco, Estadístico: Adrián Dezzutti, Kinesiólogo: Guido Malagrino, Manager: Fernando Valli.
El Mundial U21 de China
La página oficial de la Federación Internacional de Vóleibol publicó el formato del campeonato, donde la Argentina participará a partir del 21 de agosto.
Las 24 selecciones se dividirán en cuatro grupos de todos contra todos; seis equipos cada uno para la primera fase. Los cuatro mejores de la clasificación final de cada grupo avanzarán a los octavos de final. En tanto, los ocho ganadores de los octavos definal avanzarán a los cuartos de final.
Los ocho perdedores de los octavos de final continuarán su participación en los playoffs para la distribución de las plazas del 9º al 16º puesto.
Los dos últimos equipos de la clasificación final de cada grupo continuarán su participación en los playoffs para la distribución de las plazas del 17º al 24º puesto.
Los 24 equipos disputarán otras tres rondas de partidos directos (cuartos de final, semifinales y final para los ganadores; playoffs y partidos de clasificación para los perdedores) para completar todas las plazas del 1º al 24º puesto en la clasificación final.