Deportes

Giuliano ganó un Rally Endurance para la historia

El balcarceño se impuso en la competencia de MTB que se desarrolló este domingo bajo condiciones climáticas extremas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El ciclismo tiene épica. En cualquiera de sus disciplinas. Al esfuerzo diario por entrenar, alimentarse, descansar y pedalear, es necesario sumar una cuota de demencia efímera cuando en el manubrio se pone un número y un largador oficializa el inicio de una competencia.

Es el propio ciclista, el individuo montado sobre bicis de ruedas anchas rodado 29, desafiando sus propios límites, probando el umbral del dolor al que está dispuesto. 

Lo de ayer fue una prueba de ello. Una imagen que para mucho representa la línea imaginaria entre el éxito y la incertidumbre -no sería justo hablar de fracaso-. Desde el que entrena patrocinado por marcas de bicis, geles y polvos nutritivos, al que termina de fratachar una pared y mira su reloj para hacer sus 40 kilómetros diarios que los mantenga en forma.

El Rally Endurance es una carrera que nació como una gran aventura de gente vinculada por la bicicleta. Porque la bici, también, une pasiones sin preguntar procedencia ni género. Y sigue latiendo con personas que entienden que es necesario apostar por este deporte en el maravilloso monte pampeano y bajo el cielo más grande que exista. 

Y latió un día como ayer. Ante las amenazas climáticas, casi como la descarga de una hostilidad del universo sobre un teatro de operaciones con actores dispuestos a dar esa pelea. Rayos, truenos, escarchilla, frío, viento… y lluvia. Ni siquiera en cuentagotas. Fue una oferta desproporcionada del clima. Y bajo esa atmósfera, más de cuatrocientos corredores y corredoras de distintos puntos del país, llevaron a cabo la misión de sus vidas.

Largada

Apenas se puso en marcha la prueba, en la cabeza se formó un pelotón que poco a poco se fue seleccionado con los favoritos. Entre ellos viajaron un Mauri Rovira muy activo y participativo, junto a Jorge González, Cristian Giuliano, Claudio Martínez, el Zurdo Fernández, Elías Spon. Controlados hasta poco antes de iniciar el ascenso a las Tres Lomas.

Desde ese momento, en adelante y camino a La Araña, la carrera empezó a tener a sus referentes arriba. Ya batallando contra el frío pero con el beneplácito del viento en el regreso a casa. 

Ya en el final, el necochense Martínez pegó un arrancón y Giuliano y el villamercedino Fernández se metieron en ese tránsito. El trío logró abrir hueco e ingresar a La Malvina.

En la definición el balcarceño no perdonó y le ganó con el golpe de riñón a Martínez y a Fernández en un sprint dignísimo de una carrera gloriosa.

Entre las damas Carolina Solera puso un nuevo grito en el cielo (gris). Y fue la que puso su nombre en lo más alto después de una actuación memorable, casi en soledad. Jimena Félix y Carolina Laborde, completaron el podio. Ellas, también, ingresarán en este cuento de líneas históricas como heroínas de un día inolvidable.

Resultados

Pro varones: 1) Cristian Giuliano (Balcarce), 2h48m22s410; 2) Claudio Martínez (Necochea), 2h48m22s990; 3) Sebastián Fernández (Villa Mercedes), 2h48m23s687; 4) René Zato (Carlos Casares), 2h50m11s; 5) Mauricio Rovira (Santa Rosa), 2h50m50s; 6) Elías Spon (General Acha), 2h53m47s; 7) Ezequiel Catini (General Pico), 3h01m28s; 8) Jonatan Agrazar (Trenque Lauquen), 3h05m57s; 9) Ezequiel Barrenechea (Carlos Casares), 3h10m38s; 10) Tomás Deanna (Santa Rosa), 3h15m23s.

Elite: 1) Gonzalo Rovira (Santa Rosa), 2h56m29s; 2) Lisandro García Ramos, 2h57m10s; 3) José Ignacio Torres Dupont, 2h59m54; 4) Emanuel Ancín, 3h08m58s; 5) Ramiro Guzmán, 3h12m44.

Sub 23. 1) Kevin Vilchez (General Alvear), 3h48m813; 2) Matías Loza, 3h15m49s; 3) Kevin Gatica, 3h21m50s; 4) Agustín Minutta, 3h22m55s.

Máster A1: 1) Santiago Eder (Germania), 2h48m50s; 2) José Sosa, 2h50m14s; 3) Wilson Rodríguez, 2h54m26s; 4) Justino Laffeuillade, 2h56m47s; 5) Mauro Correa, 2h57m46s.

Máster A2: 1) Jorge Torres Dupont, 2h53m58s; 2) Lucas Medero, 2h58m10s; 3) Cristian Ring, 3h00m30s; 4) Jonatan Castro, 3h03m01s; 5) Miguel Arroyo, 3h03m18s.

Máster B1: 1) Waldo Medina (Santa Rosa), 2h52m59s; 2) Gustavo López, 2h59m28s; 3) Raúl Valenzuela, 2h59m37s; 4) Jorge Tomás Spon, 3h01m36s; 5) Fernando Sosa, 3h01m44s.

Máster B2: 1) Omar Coria (General Acha), 2h52m58s; 2) Sebastián Lastiri, 2h53m06s; 3) Néstor Villarino, 3h03m23s; 4) José Luis Ortiz, 3h13m58s; 5) Carlos Gallardo, 3h14m40s.

Máster C1: 1) Juan Carlos Zigler (General Pico), 2h54m02s; 2) Gustavo Ullúa, 3h01m20s; 3) Pablo Camio, 3h01m20s; 4) Patricio Pelizzari, 3h04m26s; 5) Daniel Ullúa, 3h06m30s.

Máster C2: 1) Guillermo Faccipieri (Santa Rosa), 3h04m27s; 2) Alejandro Vidal, 3h12m04s; 3) Rubén Robledo, 3h13m39s; 4) Guillermo Baglietto, 3h13m41s; 5) Jorge Luis Correa, 3h14m25.

Pro Damas: 1) Carolina Solera (Santa Rosa), 3h15m03s; 2) Jimena Félix, 3h26m21s; 3) Carolina Laborde, 3h28m58s; 4) Emilse Rosales, 4h04m38s; 5) Fátima Escobedo, 4h23m15s.

Máster A1: 1) Johana Funes, 3h40m45s; 2) Viviana Galván, 3h44m04s; 3) Romina Galván, 3h55m15s; 4) Gabriela López, 3h55m17s; 5) Betiana Molina, 3h55m19s.

Máster B1: 1) Jaquelina Pansa (Toay), 3h26m17s; 2) Luciana Hirtz, 3h29m37s; 3) Paola Méndez, 4h00m30s.

45 km. Damas Máster C1. 1) Cristina de los Ángeles Gigena (General Acha), 2h03m04s; 2) Adriana Alos, 2h13m15s; 3) Elina Acevedo, 2h24m20s; 4) Cecilia Ogni, 2h27m38s; 5) Marisa Diaccobasilis, 2h28m21s

Máster D1: 1) Eduardo Santana (Santa Rosa), 1h48m08s; 2) Hugo Breser, 1h48m09s; 3) Ricardo Giménez, 1h49m36s; 4) Néstor Rossini, 1h52m48s; 5) Alfredo Olguín, 1h52m49s.

Máster D2: 1) Carlos Medina (Bragado), 1h49m30s; 2) Pedro carrizo, 1h53m01s; 3) José Luis Paz, 1h54m46s; 4) Daniel Carrasco, 2h07m10s; 5) Andrés Marcenac, 2h09m23s.

Promo Varones A: 1) Juan Ignacio Aguirre (Santa Rosa), 1h47m07s; 2) Juan Ignacio Alchu, 1h47m08s; 3) Miguel Mang, 1h47m08s; 4) Osvaldo Cabezas, 1h47m08s; 5) Joaquín Giménez, 1h47m09s.

Promo Varones B: 1) Oscar Kruber (Santa Rosa), 1h49m08s; 2) Federico Mauril, 1h49m26s; 3) Juan Garro, 1h49m55s; 4) Javier Weiz, 1h50m45s; 5) Javier Sejas, 1h53m51s. 

Promo Varones C: 1) Sergio Rosignolo (Toay), 1h52m50s; 2) Juan Carlos Schualler, 1h54m11s; 3) Miguel Villegas, 1h54m12s; 4) Ariel Amsé, 1h55m31s; 5) Gustavo Pedernera, 1h55m50s. 

Promo Damas A: 1) Yenifer Boc Ho (General Acha), 2h21m01s; 2) Angelina Ancín, 2h43m02s; 3) Natalín Lizárraga, 3h00m58s. 

Promo Damas B: 1) Natalia Vidal (General Campos), 2h12m22s; 2) Natalia Corral, 2h23m47s; 3) Mariela Díaz, 2h25m26s; 4) María Cecilia Médici, 2h25m56s; 5) Andrea Allasia, 2h47m43s.

Promo Damas C: 1) Silvana Modón (General Acha), 2h08m37s; 2) Elizabet Córdoba, 3h00m01s; 3) Viviana Gebruers, 3h13m20s; 4) Lorena Trinak, 3h28m25s; 5) Nancy Berón, 3h33m58s.

Cicloturistas 35 k. Damas B: 1) pamela Sereno (Santa Rosa), 2h19m46s; 2) Melisa Lobato, 2h26m23s; 3) Verónica Pallro, 2h26m25s; 4) Mariela García, 2h50m01s; 5) Mónica Vázquez, 3h20m33s.

Varones A. 1) Santiago Giménez (General Acha), 1h40m15s; 2) Nicolás Acosta, 1h52m30s; 3) Diego Marillán, 1h53m46s; 4) Walter Fantini, 2h02m40s; 5) Benjamín fuertes, 2h31m39s.

Varones B. 1) Juan Pablo Bruno (Santa Rosa), 1h44m18s; 2) Cristian Bray, 1h44m59s; 3) Martín Ardohain, 1h49m26s; 4) Pablo Schwindt, 1h50m14s; 5) Gustavo Matuz, 1h52m19s. 

Varones Menores. 1) Brian Tomás Gatica Arias (Victorica), 1h41m45s; 2) Valentino Stachiotti, 1h41m46s; 3) Bautista Abba, 1h58m33s; 4) Felipe Palmas, 3h31m09s.

La prueba fue organizada por la Asociación Civil Senderos Pampeanos, quienes impulsan una de las carreras más renombradas y prestigiosas del centro del país. 

También te puede interesar...