Deportes

"Son 25 años de pasión y de trabajo"

Grande: El Tuco empezó su camino un 7 de mayo del 2000 al frente de Pico FC y desde allí construyó una exitosa carrera que incluye cuatro títulos provinciales, seis ligas y dos copas. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Se cumple hoy un cuarto de siglo del debut de Edgardo Leguizamón como entrenador y la fecha lo encuentra atravesando un gran momento al frente de Campos de Acha, actual líder de la Liga Cultural.

Desde aquellos inicios en Pico FC hasta hoy en el conjunto sureño, el DT vivió todo en el fútbol: desafíos, alegrías, disgustos, celebraciones y frustraciones. Sin embargo, como él mismo dice, el "trabajo", la "pasión" y el apoyo de la "familia" son los motores para seguir adelante en el fútbol pampeano.

La estadística marca que es el entrenador con más títulos en el Torneo Provincial (2002, 2008, 2019 y 2022) junto con José Aragonés. Fueron cuatro campeonatos en el certamen más importante de la provincia que se suman a otros logros: seis ligas pampeanas (2001, 2002, 2007, 2008, 2014 y 2019) y dos Copa Liga Pampeana (2017 y 2023).

Pero la historia del "Tuco" como DT comenzó un 7 de mayo del 2000 cuando se embarcó al frente de Pico FC junto a Raúl Lucero. Aquel día, el Decano enfrentó a Nativos de Eduardo Castex en un encuentro que no iba a ser uno más, sino que sería el inicio de la carrera de uno de los entrenadores más importantes de la historia del fútbol pampeano.

Antes de partir a General Acha para una nueva práctica al frente de Campos, Edgardo Leguizamón dialogó con El Araucanito, repasó su presente y toda la carrera que ha construido en este cuarto de siglo.

EL PRESENTE. "Llegué con las expectativas lógicas a un club que no conocía, de una liga en la que estuve poco. No pensaba irme tan lejos de mi familia que está en Pico, otra parte en Ingeniero Luiggi. El presente ha hecho que nos ilusionemos todos. Este presente hay que sostenerlo con mucho trabajo. Es un lindo desafío porque soy del interior pero me gusta pelear siempre con los grandes, contra All Boys, Atlético o Mac Allister".

EL TORNEO. "El primer objetivo era clasificar al Torneo Provincial y lo logramos rápidamente. El segundo era terminar primero y estamos a un paso de lograrlo. El próximo es ir partido a partido en los cruces, sabemos que cualquier rival va a ser difícil, pero vamos a definir en nuestra cancha. Hoy nos estaría tocando un rival durísimo como El Pampero. Cualquiera va a ser difícil, también Riglos o Cochicó. En el uno contra uno hay que hacerse fuertes. Tengo la experiencia en los Torneos Provinciales. Hoy somos un buen equipo, para quedar en la eternidad de la gente del club tendríamos que llegar al peldaño final. Por la confianza que depositaron en mí, me gustaría tratar de llegar a la final".

UN CUARTO DE SIGLO. "El fútbol me hizo conocido y me ha rescatado. Justo empecé un 7, el mismo número en que se celebra San Cayetano y eso es mágico. Todo se dio gracias a mi vieja que me mostró el camino del bien. Me costó insertarme en el fútbol. Muchas veces me refrescaron lo que he sido. Yo tengo mi pasado y jamás renegué de eso. Me gané mi lugar. En cada lugar que he estado me queda el abrazo de un chico que en algún momento tuvo los mismos problemas que yo y pudimos hablarlo. En el ambiente de fútbol de Santa Rosa me han tratado más que bien. Son 25 años de pasión, de trabajo y de gente que ha estado al lado mío".

EL JUGADOR. "Desde que era jugador siempre pensaba como DT. Era un tipo que escuchaba mucho lo que decían, miraba la charla técnica pegado al pizarrón. El Viejo Candia me dio la disciplina, el orden y la responsabilidad que no tenía como jugador. Era todo lo contrario a lo que soy hoy, hoy concentramos o les saco el télefono a los jugadores. Del fútbol me quedan las relaciones. A veces cuando hacemos una chicana algunos no entienden pero es parte del juego. Yo ya de jugador me veía entrenador, y hoy como DT estoy volcando todo lo que he hecho, soy abierto, no soy el dueño de la verdad, tengo muchos errores pero en cada lugar que voy trato de ser transparente y de mostrarles cuál es el camino: el trabajo, la seriedad, el orden y la responsabilidad. Eso me lo inculcó Oscar Candia. Siempre tomé lo mejor de José Aragonés o el Flaco Elías. Siempre los respeté, lo mismo que a Orfel o Edilio. Hoy parece que los más jóvenes están más subidos arriba de un carro".

LOS TÍTULOS. "Lo de Pico FC en el bicampeonato de liga y el Provincial fue impensando en la época. Además festejé el título como hincha. Llegué de la mano del Rulo (Lucero) que fue mi compañero de vida y mi amigo. Preparaba las charlas solo en la pieza, mi familia me decía que estaba loco. También fue importante lo de Ferro de Alvear. También recuerdo especialmente el último Provincial cuando mi viejita se estaba muriendo. Íbamos a Pico, ella me decía que eran sus últimas horas y quería que le llevara la copa. La última semana me decía que no resistía más y así fue. Ese título quedará en mi retina porque mi vieja no pudo estar. Ella me dio todo lo bueno que soy, lo malo es todo mío. Aprendí a sobreponerme a todo gracias a ella. Cada título fue especial, he ganado mucho más de lo que merezco pero no es fácil ganar en este ambiente y ser respetado".

CUENTAS PENDIENTES. "No tengo grandes cuentas pendientes, estoy contento con la carrera que he hecho. Tal vez dirigir a Sergio Guerra o Jerónimo Gutiérrez como jugadores. Me tocó dirigir al Tapón (Barreiro) o el Nani (Muñoz) y también estuve en muchos clásicos de la provincia. Pude venir a General Belgrano que es un grande de la provincia lo mismo que All Boys y Atlético Santa Rosa. De joven estuve en el barrio de Atlético. Tal vez poder dirigir en un futuro a los otros grandes de la capital. Hoy Atlético tiene un gran entrenador y un tipo al que respeto".

FORTALEZAS Y DEBILIDADES. "Creo que liderar y entender al jugador. A veces me cierro, por eso me molesta cuando tengo uno a la par que habla mucho porque no quiero que se filtren cosas que pasan. En todos los grupos pasan cosas, hoy tenemos 30 jugadores y pasan cosas. Cuando menos se enteran mejor. Después el día a día, trabajar y exigirle mucho a los que están a la par mía. Un profe me decía que conmigo se trabajaba un año y listo porque soy muy desgastante. Estoy en todo lo que puede pasar, recorro las redes de los jugadores, voy a la casa, así también estoy presente cuando necesitan algo. Una debilidad creo que no me sé defender poco con la pelota. No lo aprendí porque a mí me gusta atacar mucho, pero cuando a nuestros equipos nos sacan la pelota nos complica".

LA VIEJA GUARDIA. "Fue difícil adaptarse a los nuevos tiempos porque el fútbol y la vida ha cambiado mucho. Antes el jugador no te cuestionaba tanto. Hoy a los jugadores le mostramos todo, el rival y las falencias. Las redes cuando están bien usadas no está mal. Hoy hace que los pibes hablen menos, existe la cobardía porque detrás de un teclado dicen cualquier cosa. Yo soy de la vieja guardia. Escribo todo, tengo papeles, notas y cosas que guardo, cosas que me dicen o se publican. Guardo los recortes que son el recuerdo que va a quedar para la familia o los que estén. Hoy estamos de paso y yo he puesto mi granito de arena para el fútbol de la provincia de La Pampa. Bien o mal, lo hice".

LOS DESAFÍOS. "Trato de inventarme todo el tiempo con trabajo. Me levanto pensando en el presente, somos líderes ante el cuco de La Pampa. Pienso y no subestimo lo que estamos haciendo. Espero poder seguir dirigiendo y tener la posibilidad en algún grande de la provincia. Trato de capacitarme y que los que están alrededor también lo puedan hacer. Tenemos que hacer sentir incómodos al resto, que sepan que llega alguien que va a dar pelea. Agradezco a todos los colaboradores que tuve, y sobretodo a los jugadores y a mi familia que es el motor que me sostiene".

También te puede interesar...