Deportes

Barrientos, presente, sol y futuro

El santarroseño se adjudicó el GP aniversario de Lonquimay organizado por la agrupación SF. Así confirmó su presente y mostró sus cartas para lo que viene. El festival se desarrolló en un circuito callejero.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Los callejeros me gustan. Creo que hacen que el ciclismo sea más popular. Nos acerca a la gente. Yo me crié corriendo en callejeros, en Buenos Aires. ¡Y me encantan! Este circuito me pareció que estaba bien, porque las curvas eran amplias", dice Julián Barrientos, flamante campeón del GP Aniversario de Lonquimay, habló despojado, mientras planifica su temporada 2024/25 arriba de la bici pero con la cabeza puesta en terminar sus estudios universitarios en General Pico.

El futuro profe de educación física se divirtió en la carrera que hizo suya desde el principio hasta el fin. Porque estaba claro que en el circuito de 900 metros elegido por la organización del GP a cargo de Sol Futuro y la municipalidad local, el que rompiera primero la tranquilidad, la calma, la paz del viaje, llevaba media porción de la torta a casa. O poco más.

Así lo hizo Barrientos, actual campeón del Provincial de Ruta, quien demoró un par de giros en llevarse al casarense Esteban Farías y a Román Roston, para ser cabeza de grupo, sacar la vuelta y controlar.

Esa atmósfera, está claro, es la que le gusta a Barrientos, en la que mejor se siente y cuando lleva la voz de mando de todo el pelotón.

En los callejeros, donde la atracción pasa un poco por la estrategia y otro tanto porque la especulación es más amiga del fracaso que del éxito, siempre gana el mejor. O casi. Se combinan inteligencia, lectura de carrera, piernas y ganas. 

"Corro para ganar, siempre que largo cualquier carrera" aporta Barrientos, con ese hambre arrasador. Y con esas ganas, liquidó una carrera en la que fue el principal favorito. Cuando el grupo se unificó, Coco González lo intentó pero abrió un pequeño hueco que el mismo Barrientos se encargó de cerrar como capo de grupo.

Así llegaron al final y el santarroseño levantó los brazos en v, como tantas veces, mientras el pelotón escuchaba la campana de la última vuelta.

Ahí, mientras el ganador se abrigaba cuando la siesta terminaba, el más fuerte fue Farías, en tanto que Pablo Mércuri completó el podio en un Gran Premio Aniversario inédito por la localidad que abre también, en este presente inmejorable del ciclismo pampeano, una nueva opción para corredores y corredoras de la región.

Resultados

Promo: 1) Ricardo Giménez; 2) Pablo Vicente; 3) David Domínguez; 4) Jonathan Lucero; 5) Aníbal Torres. Juveniles: 1) Bautista Peón; 2) Vicente Lluch; 3) Agustina Arce.

Máster E: 1) Luis Córdoba; 2) Jorge Labriola; 3) Mario Canoba. Máster D: 1) Gustavo Robilotta; 2) Ricardo Giménez; 3) Ernesto Navarro; 4) Omar Morán; 5) Osvaldo Cantera.

Máster C: 1) Omar Coria; 2) Darío Sosa; 3) José Ledesma; 4) Javier Oddone; 5) Héctor Jeger.

Máster B: 1) Omar Coria; 2) Germán Echeverría; 3) Andrés Kiriachek 4) Mateo Olguín; 5) David Bonhet.

Damas: 1) Florencia Sepúlveda; 2) Nahiara Cilia; 3) Romina Wagner.

Máster A: 1) Pablo Mercuri. Elite: 1) Julián Barrientos; 2) Esteban Farías; 3) Pablo Mercuri; 4) Román Roston; 5) Justino Laffeuillade. El comisario deportivo fue Carlos Guerrero.

Ver más:
También te puede interesar...