Deportes

Pogacar, un rey distinto

El ciclista esloveno logró la primera grande con una aplastante victoria. Segundo fue el colombiano Daniel Martínez y tercero el galés Thomas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates) se proclamó nuevo emperador del Giro de Italia una vez concluida la vigésima primera y última etapa, con salida y meta en Roma, de 125 kilómetros, en la que logró un triplete al sprint el belga Tim Merlier (Soudal-Quick Step).

En una jornada festiva vivida en la Ciudad Eterna por segundo año consecutivo, Merlier se apuntó al homenaje a Tadej Pogacar, aclamado maglia rosa junto al Coliseo romano en el año de su debut en el Giro de Italia. El belga se llevó ante Jonathan Milan el último esprint y su tercera victoria con un tiempo de 2 horas, 51 minutos y 51 segundos, rondando a una media de 43,6 Km/h.

Con más tranquilidad, aunque lanzó hasta cerca de meta al esprinter colombiano del UAE Sebastián Molano, Pogacar cruzó la línea acompañado por sus compañeros, todos con el color rosa. Ya estaba en la historia del Giro de Italia con su primer triunfo, poniendo fin a tres semanas gloriosas, de dominio, control y contundentes exhibiciones.

Pogacar (Komenda, 25 años), dos veces ganador del Tour de Francia, pueso en su palmarés la tercera grande en modo campeón, con un dominio total. Acumuló 6 victorias parciales, 5 de ellas en solitario y vestido de rosa, además del premio de la montaña.

Las diferencias logradas, en torno a los 10 minutos sobre los otros inquilinos del podio, el colombiano Daniel Felipe Martínez y el británico Geraint Thomas, han sido de otra época, no se conocían en el Giro de Italia desde 1965. Y su dominio en contrarreloj y en la montaña ha dejado claro que es superior en todos los terrenos.

Pogacar entró en Roma como emperador del Giro, indomable de principio a fin, a un nivel diferente al de sus rivales, si bien tampoco se puede olvidar que en el Tour de Francia el nivel de oposición será muy superior.

La presencia de Vingegaard, lesionado en la Itzulia, será una incógnita, pero el esloveno se verá las caras con su compatriota Primoz Roglic, Remco Evenepoel, Juan Ayuso y Carlos Rodríguez, entre otros.

El nuevo titular del Giro de Italia, que sucede en el palmarés a su compatriota Primoz Roglic, ya lucha contra su propia historia y asume la comparación con Eddy Merckx, si bien el Canibal belga juega en otra liga dentro del ciclismo, con 5 Tours, 5 Giros, 3 Mundiales... y 276 victorias en su casillero.

De momento, Pogacar acumula 2 Tours de Francia, con 11 etapas, un Giro, con 6 etapas, 3 Lombardías, 2 Liejas-Bastoña, 2 Strade Bianche, un Tour de Flandes... hasta un total de 77 laureles, 14 de ellos en esta temporada.

Primer objetivo

La victoria de Pogacar en el Giro de Italia es su primer objetivo logrado en la temporada, en la que su reto máximo es hacer el doblete Giro-Tour, un registro que nadie ha logrado desde Pantani en 1998. Antes, precisamente Eddy Merckx firmó esa hazaña tres veces (1970-72 y 74).

En las clasificaciones complementarias aparece de nuevo Tadej Pogacar como mejor escalador, merced a su dominio en las etapas de montaña, imponiéndose en Oropa, Prati di Tivo, Livigno, Monte Pana y Monte Grappa.

"No tengo palabras, es difícil definir este momento, es muy emocionante. La maglia rosa es una prenda muy especial, ha sido un Giro muy bonito, los fans son increíbles y se vivió una locura en estas tres semanas", dijo el campeón.

Sobre su actuación en el final, haciendo de gregario, dijo: "Quería estar adelante, el circuito era muy técnico y debíamos estar atentos en las últimas vueltas".

"Fue una pena no poder ganar con Molano, pero no siempre se puede ganar", finalizó.

Ver más:
También te puede interesar...