Deportes

La Barranca ajustició a El Pampero y sueña

El equipo santarroseño superó 1-0 a El Pampero en Santa María y do un paso clave pensando en el ascenso a la A de la Liga Cultural.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Barranca dio el primer paso en la Colonia Santa María. Los Cuervos derrotaron por 1 a 0 a El Pampero en el partido de ida de la serie final en busca del segundo ascenso a la Primera "A" de la Liga Cultural.

El conjunto dirigido por Sebastián Bernardi aprovechó un error del arquero Mauricio Lozano, después de un remate de Joaquín Ramírez, para traerse una victoria clave desde el sur pampeano.

La próxima semana se disputará la revancha en el estadio de césped sintético ubicado en la calle Muñoz, muy cerca del límite con Toay.

Un pueblo ilusionado

Más allá del resultado, la pequeña localidad fundada en 1908 por el colono alemán Teodoro Krammer vivió un día de fiesta. Las diez manzanas del pueblo vestían los colores blanco y rojo de un club que se ilusionaba con jugar en la máxima categoría del fútbol culturalista.

Con reposera en mano, los casi 300 habitantes de Santa María se llegaron al estadio que tiene una particularidad: no hay paredón, ni alambrado que sirva como límite entre la cancha y la calle. Por esa razón, se cobraba ticket a toda aquella persona que transitara por la acera. Incluso las mesas de cobro de boletos estaban ubicadas en medio del asfalto, en las calles perimetrales.

Más allá de eso, el club que este año celebró sus 80 años de vida luce lleno de vida y con la ilusión de seguir creciendo en la Liga Cultural.

Una final

Después del colorido ingreso de ambos equipos y del pitazo del juez Gerardo Castaño, comenzó un partido que se jugó con dientes apretados, pierna fuerte, pero también con gambetas y triangulaciones.

El Pampero salió decidido a llevarse por delante a los pibes "cuervos", impulsado por la calidad de su número 10, Facundo Aschemacher, por el olfato goleador de Gastón Aschemacher y sobretodo, por su wing izquierdo Sebastián Aschemacher, un atacante que juega como los viejos punteros de antaño, con habilidad, atrevimiento y verticalidad.

Durante el primer tiempo fue el local el que más insinuó sobre el arco defendido por Urreaga. Dispuso de cuatro intentos que no llegaron a convertirse en ocasiones de sumo peligro.

La Barranca resistió con hidalguía. No cometió errores atrás, mantuvo el orden entre sus líneas pero le costó atacar. Aún así, dispuso de la acción más importante de la primera etapa cuando la figura del partido, Joaquín Ramírez, controló desde afuera del área, metió un derechazo que viajó al ángulo de Lozano pero el palo devolvió el remate y se terminó salvando el equipo de la Colonia.

Error fatal.

En el complemento, El Pampero volvió a tomar la iniciativa. Lo tuvo otra vez Sebastián Aschemacher con un enganche y un disparo que encontró la resistencia de Urreaga.

Sin embargo, en la acción siguiente, cuando el cronómetro marcaba 7 minutos, llegó el único grito de la tarde.

Desbordó Arrieta por izquierda, lanzó un centro que cortó el arquero Lozano, pero el "1" se apuró en sacar, lo hizo mal, y se la dejó a Joaquín Ramírez, parado a tres metros del área, el mediocampista remató cruzado y abajo, la pelota fue al rastrón, Mauricio Lozano intentó embolsarla pero se le escurrió entre las manos y se convirtió en el 1 a 0 para La Barranca.

De allí en más todo fue desesperación porque El Pampero salió a empatarlo "a como dé lugar". Con empuje, con pelotazos, con desbordes, con centros, con patadas y con protestas. El local acorraló a la visita que tuvo en Ignacio Urreaga uno de los puntos altos. Aunque hubo un rendimiento parejo de todo el equipo, que trabajó de forma colaborativa para evitar la igualdad.

Joaquín Ramírez tuvo de cabeza el segundo tanto para los cuervos pero Lozano esta vez evitó el gol.

El Pampero dispuso de no menos de cinco acciones de peligro abajo del arco, pero el 10 de diciembre la fortuna no iba a estar de lado de "La Colo".

Para colmo, su goleador, el que marcó 41 tantos a lo largo de la temporada, Gastón Aschemacher, metió un planchazo, recibió la décima amonestación en el torneo y se perderá la revancha en el césped sintético.

Fue un triunfo muy festejado por La Barranca que viene en una racha positiva, ganó los cinco encuentros que disputó en el reducido y el próximo domingo intentará dar un paso histórico en la corta vida del club fundado hace menos de diez años.

Síntesis

El Pampero: Mauricio Lozano, Dante Storm, Marcos Aschemacher, Maximiliano Pérez y Juan Larez; Ignacio González y Braian Gatica; Franco Estella, Facundo Aschemacher y Sebastián Aschemacher; Gastón Aschemacher. DT: Martín García González.

La Barranca: Ignacio Urreaga; Lautaro De los Santos, Emiliano Gutiérrez, Diego Moro y Gastón Maidana; Alexis Ramírez; Joaquín Ramírez, Ariel Funes, Bautista Arrieta y Agustín Grandón; Damián Moro. DT: Sebastián Bernardi.

Gol: ST 7m Joaquín Ramírez (LB). 

Cambios: ST 15m Joaquín Giacobbe por Damián Moro (LB), 25m Andrés Blanco por A. Grandón (LB), 37m Pablo Costoya por Estella (EP), 41m Valentino Capello por Gutiérrez y Santino Armoa por Funes (LB) y 48m Juan Meder por Larez (EP).

Árbitro: Gerardo Castaño.

Estadio: El Pampero.

También te puede interesar...