Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este sábado, el Ciclo ComUna Trova presentará su tercera edición 2025 en la Casa Museo Olga Orozco, en la sala "La Fantasma" (Av. Regimiento 13 de Caballería 1102, Toay). La actividad comenzará a las 19:30 horas y contará con entrada a colaboración.
Nacido como respuesta a la necesidad de revitalizar los espacios de escucha para la trova y la canción de autor, ComUna Trova se ha consolidado como un proyecto cooperativo que promueve el repertorio local, provincial y latinoamericano. Impulsado por cantautores que buscan un espacio abierto para el intercambio, se ha definido como "un bastión para el nuevo discurso, una ruta posible para la trova".
La edición de noviembre tendrá como protagonistas a dos referentes de la escena pampeana: Laura Quintero, música y compositora santarroseña, destaca por la identidad sonora de sus canciones y por una trayectoria que incluye proyectos como Las Musas y Las Dogas, consolidándose como solista con una obra profunda y sensible.
Y Javier Avalis, poeta y cantautor, es reconocido por su mirada comprometida con la memoria y las luchas populares. Su trabajo recoge la voz de la llanura y los decires que atraviesan la identidad de la región.
Comunidad
Consolidado en julio de 2022, ComUna Trova funciona como una formación cíclica y abierta que reafirma el sentido comunitario de la canción. El conjunto actúa como anfitrión del ciclo, acompañando a artistas invitados y sumando nuevas sonoridades a repertorios mayormente solistas. Su propuesta combina obras creadas especialmente para el proyecto con composiciones que reflejan el recorrido individual de sus integrantes.
La propuesta artística del Ciclo ComUna Trova está integrada por la trovadora y poeta Sol Donati, acompañada por un ensamble que reúne a Nico Catalán en música, composición y producción, Lisandro La Corte como músico y compositor, Mariela Enríquez en percusión y Rocío Gonzaga en piano. En esta edición, los artistas invitados serán Laura Quintero y Javier Avalis, quienes sumarán sus repertorios y voces al formato colectivo del proyecto.