Culturales

Encuentro de talentos patagónicos en "Pianistas del Sur"

El ciclo "Pianistas del Sur" llega al Auditorio del CC MEDASUR de Santa Rosa. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Será este jueves, a las 21 horas, en una nueva edición que invita a disfrutar del piano como absoluto protagonista. Con entrada libre y gratuita, la propuesta reúne a dos intérpretes de excelencia: Claus, pianista y compositor de Santa Cruz, y Martín Varela, reconocido artista pampeano.

Nacido en 2024, el ciclo busca fortalecer los lazos culturales entre las provincias patagónicas y abrir nuevos espacios para la música. A lo largo de su recorrido, "Pianistas del Sur" ha reunido a destacados exponentes del instrumento en la región, consolidándose como un punto de encuentro y diálogo entre artistas de distintos territorios.

Claus (Santa Cruz), es pianista, cantautor, compositor y arreglador con una sólida trayectoria en la Patagonia. Egresado del Conservatorio Provincial de Música de Río Gallegos y de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), cuenta con más de veinte años de experiencia docente en el Instituto Superior de Arte (IPSA) de Santa Cruz. Además de su labor pedagógica, ha editado dos discos de composiciones propias que reflejan su estilo sensible y contemporáneo.

Martín Varela (La Pampa), nacióo en Santa Rosa, es profesor en Artes de Música (CREAr) y técnico en Arreglos e Interpretación de Música Popular (Escuela Municipal de Santa Rosa). Se ha formado con reconocidos maestros como Viviana Dal Santo, Matías Martino y Pablo Estigarribia, y fue seleccionado en 2018 por el programa Pianistas Argentinos, coordinado por Hilda Herrera, para perfeccionarse en música popular argentina. Actualmente enseña piano en la Tecnicatura de Música Popular (EMSAr) y en el CREAr, además de participar activamente en proyectos de rock, jazz, folclore y tango.

"Pianistas del Sur" propone mucho más que un concierto: es un encuentro entre territorios, una conversación entre estilos y generaciones que comparten la misma pasión por el sonido y la creación. Este 13 de noviembre, el piano volverá a ser el puente que une a la Patagonia bajo un mismo compás.

También te puede interesar...