Culturales

Romántica Milonguera vuelve a La Pampa con "Vete de mí"

La orquesta trae un repertorio renovado, su nuevo disco y la voz pampeana de Antonela Alfonso en el tema que da nombre al álbum.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Siempre es buenísimo volver", dice Tomás Regolo, director de Romántica Milonguera, que este sábado se presentará en el Auditorio del Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa, y el domingo en MEDANO, General Pico, con el esperado ciclo Magna Tango.

Después de su exitoso paso por la provincia en 2018, la orquesta regresa con un repertorio renovado, cargado de emociones y una propuesta fresca.

"La vez pasada el público fue muy cálido con nosotros, y estamos emocionados por poder compartir una noche más con ellos", comenta Regolo, visiblemente entusiasmado por la oportunidad de volver a tocar ante el público pampeano. "Siempre es buenísimo volver", reafirma.

En este regreso, Romántica Milonguera presenta su último trabajo discográfico: "Vete de mí", un álbum que refleja la evolución de la orquesta, pero también su vinculación con el tango clásico.

"Es el último disco que hicimos y lleva el nombre del tema Vete de mí, cantado por Antonela Alfonso, una voz pampeana de General Pico", detalla el director musical.

Los asistentes podrán disfrutar de los nuevos temas de este disco, como el título homónimo, pero también de los clásicos de siempre, entre ellos "Historia de un amor", "Junto a tu corazón", "Piel canela", "Tu", "Pasional" y "Yuyo Brujo".

Un repertorio que, como siempre, combinan precisión y sentimiento, dos características que han dado fama a la orquesta.

Diez años

Romántica Milonguera, en su décimo año de trayectoria, sigue desafiando los límites del tango, buscando abrir caminos en el siglo XXI.

Con su estética singular, la agrupación ha sabido conectar con una comunidad más joven, alejándose del esnobismo y el academicismo, y acercando el tango a las nuevas generaciones, tanto de manera presencial en milongas argentinas como a través de su propuesta digital, con vídeos de alta producción en YouTube que le han ganado reconocimiento internacional.

"El tango está diseñado para bailarse en pareja, para ser vivido de manera colectiva, no individual. A pesar de la digitalización, sigue siendo un género interpretado por humanos", reflexiona Regolo.

Este año la orquesta cerró una exitosa gira europea que incluyó presentaciones en Londres, Lisboa, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Italia, Suiza, Grecia y Bélgica, donde el tango dejó una huella profunda en el público internacional.

A través del ciclo Magna Tango han pasado algunas de las orquestas más renombradas de la escena actual del tango, como La Juan D'Arienzo, Orquesta Típica San Osvaldo, Nicolás Ledesma Orquesta, Cuarteto Mulenga y Los Herederos del Compás, con el apoyo de artistas locales que buscan conquistar un espacio en el género.

Este año, la Romántica Milonguera sigue consolidándose como una de las principales formaciones de tango joven del país, con la misión de seguir llevando el tango más allá de las fronteras, sin perder la esencia de lo que hace grande a este género.

Entradas disponibles en Fahrenheit Libros (Santa Rosa) y en Planetaentrada.com, además de puntos de venta en General Pico como La Huella Productos Regionales y Nova Pizza.

También te puede interesar...