Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) Desde hoy y hasta el próximo domingo tendrá lugar en Pico el primer Encuentro de Cine Europeo, que tendrá su desarrollo con entrada libre y gratuita en el auditorio de MEDANO y la Sala de Artes Escénicas. El evento está organizado por la Film Comission y la Municipalidad.
El público podrá disfrutar de siete películas provenientes de Alemania ("Rabiye Kurnaz contra George W. Bush", de Andreas Dresen), Hungría ("Gentle", de Anna Nemes y László Csuja), Italia ("Gigi la ley", de Alessandro Comodin), España ("Ramona", de Andrea Bagney), Eslovenia ("Jinetes", de Dominik Mencej), Francia ("La Traversée", de Florence Miailhe) y Dinamarca ("Miss Viborg", de Marianne Blicher).
La coordinación del evento recae en la Delegación de la Unión Europea en Argentina y, en su decimonovena edición en el país, cuenta con el respaldo de las Embajadas e Institutos Culturales de distintos naciones.
El anuncio de la actividad se realizó en rueda de prensa, con la participación del director de Cultura, Matías Rach, y el director de la Film Comission, Francisco Martín.
Rach comentó que "este evento cuenta con 19 ediciones consecutivas y la primera en la provincia. Nos llena de orgullo estar anunciando esta actividad junto a este organismo, un acierto de la gestión provincial y municipal para llevar adelante diferentes finalidades".
"Tal vez es esta una de las iniciativas, con diferentes empresas y embajadas, para empezar a desarrollar el polo audiovisual aquí en General Pico", agregó.
Sociedad cinéfila
Por su parte, Martín destacó que "sabemos que hay muchas sociedades de inmigrantes en la provincia, en el país. Sabemos que Pico es una sociedad cinéfila muy importante, con un festival, dos salas que se mantuvieron durante muchos años y otros espacios con características ideales para esto".
"Resulta significativo que se concrete aquí porque de parte de la Delegación Europea en Argentina insistían con las ganas de llegar a La Pampa. Creemos que estos espacios de encuentro y de formación son muy importantes", acotó.
Explicó que, tras lograr la llegada de 20 películas, se realizó una curaduría para seleccionar a las que finalmente se expondrán.
"También tendremos dos charlas que hemos logrado a través de un convenio con la Universidad Nacional de La Pampa, que tienen que ver con cine y filosofía, porque también nos parece interesante pensar el vínculo entre las disciplinas sociales y la producción del arte", indicó.
Las ponencias serán "El cine y los afectos (¿qué es aquello que sobrevive a la experiencia?)", a cargo de Paula Massano, y "Travesías de la igualdad", de Sebastián Martín.
Además, la organización del Encuentro otorgará un reconocimiento al director de cine pampeano Oskar Aizpeolea, uno de los pioneros en realizaciones de ficción en la provincia.
Cabe resaltar que las entradas se entregarán en cada sitio de proyección previo al comienzo de la misma. Toda la información se puede encontrar en el Instagram @lapampafilmcommission.