Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En agosto de 2022, los cantautores Mario Díaz, Martín Mansilla y Roberto Calvo comenzaron un ciclo de conciertos compartidos y replicados en tres provincias que derivó en algo más que una serie de momentos musicales en común. El debut, justamente, fue en nuestra provincia. "Martín nos quería llevar a Roberto y a mí a Santa Rosa, y nosotros lo convidamos. Como somos de tres lugares diferentes (Martín Mansilla es de La Pampa y Roberto Calvo es de Buenos Aires), oficiamos de anfitriones en cada lugar", contó el compositor nacido en Huinca Renancó, Mario Díaz.
Sin embargo, lo que iba a ser una gira multiplicada en tres abrió una puerta inesperada: la de un disco. El árbol sueña que canta salió los primeros días de agosto a través del prestigioso sello Acqua Records y concretó un proceso que, pese a que no fue planificado desde el arranque, fluyó de entrada.
"Hasta el nombre surgió de una manera espontánea", recordó Díaz sobre un Tridente que se pensó para el vivo, pero rápidamente les dejó claro a sus protagonistas que había nafta para más. Como una delantera de esas que se repiten de memoria, el trío de músicos consolidó una entidad superior a la suma de sus partes que pedía a gritos un registro acorde.
"Empezamos como empiezan estas cosas: jugando y juntándonos", explicó el cordobés en una entrevista en La Voz. "De pronto, nos dimos cuenta de que los arreglos fluían, que teníamos un material para hacer un repertorio con una dinámica particular, con temas variados. Así que decidimos dejar testimonio de esto porque además es la única forma de que la gente pueda enterarse de lo que uno va haciendo", comentó sobre la génesis de El árbol sueña que canta.
"Es la culminación de un resultado artístico que nos colma", resume el músico sobre un trabajo luminoso y delicado en el detalle, que subraya lo elegante que puede ser la sensibilidad. El disco, que se presenta este viernes en el Centro Cultural Graciela Carena y en el marco del aniversario número 15 de este espacio cultural, es una bocanada fresca de música de raíz hecha aquí y ahora, pero con afán de para siempre.
Cancionero
El árbol sueña que canta incluye nueve canciones, a razón de tres por cada uno de los integrantes del proyecto.
"Los tres somos compositores. Roberto Calvo, con poesías de Raúl Delgado y de Rubén Cruz. Martín Mansilla musicalizó tres canciones de Héctor Vignatti, que ya no está entre nosotros, pero tiene una forma muy urbana y muy interesante de componer. Y en mi caso, poesías de Juan Vicente Díaz, de Hugo Francisco Rivella, y coplas populares y de don Domingo Zerpa, el poeta jujeño", detalló Díaz sobre un repertorio que va y viene entre chaya, vidala, zamba y chacarera.
"La grabación fluyó de una manera muy rápida. Hay admiración y gusto por lo que hace el otro, entonces eso te facilita mucho las cosas", acotó el cantautor sobre este conjunto de canciones que fue registrado también de forma espontánea y sin demasiadas vueltas en el estudio El Limonero, en Castelar.
Tridente se presentará este sábado, a las 21:30 horas, en el Auditorio Bustriazo Ortíz del Centro Municipal de Cultura de Santa Rosa. El concierto contará con Gabriel Raíz y el Taller de Canto de Utelpa dirigido por Cocó Pérez Evangelista.
En el marco de la presentación en nuestra provincia, Tridente también se presentará en la ciudad de General Pico. Será este viernes, Medano Multiespacio de Arte del Norte (calle 11 n°1185). Los invitados de esa noche serán Renacer Coral y el Coro UNLPam Pico.