Tecnologia

Hito cuántico: Google resuelve un problema 13.000 veces más rápido que una supercomputadora

El gigante tecnológico anunció la creación y ejecución exitosa del nuevo algoritmo "Quantum Echoes" en su chip Willow. Este avance representa la primera "ventaja cuántica verificable" al completar una tarea en poco más de dos horas, un cálculo que a la supercomputadora más potente del mundo le hubiera llevado más de tres años.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Mientras la atención global se centra en la Inteligencia Artificial, Google anunció un avance trascendental en el campo de la computación cuántica: la creación de un nuevo algoritmo denominado Quantum Echoes (Ecos Cuánticos).

Ejecutado en su chip cuántico de última generación Willow, el algoritmo se consagró como una de las primeras demostraciones prácticas de la "ventaja cuántica verificable" al resolver un complejo problema 13.000 veces más rápido que una supercomputadora clásica líder.

El logro fue publicado en la prestigiosa revista científica Nature y representa un paso fundamental hacia la materialización de la tecnología del futuro.

Velocidad sin precedentes y resultados verificables

El hito de Google se basa en la capacidad del chip Willow para ejecutar el algoritmo Quantum Echoes (Correlacionador Temporal Desordenado - OTOC), un cálculo que llevó a la máquina cuántica poco más de dos horas.

Para dimensionar la velocidad:

El problema resuelto le hubiera llevado a Frontier, la segunda supercomputadora más potente del mundo, 3,2 años realizarlo.

Según cálculos de Google, una tarea de cálculo estándar que el chip puede ejecutar en cinco minutos le llevaría a un superordenador actual 10.000 trillones de años.

El avance no solo se centra en la velocidad, sino en la verificabilidad del resultado: el código ejecutado puede ser repetido y comprobado en la computadora cuántica o en cualquier otra de calibre similar, sentando las bases para la "verificación escalable".

"Por primera vez en la historia, nuestros equipos de @GoogleQuantumAI demostraron que una computadora cuántica puede ejecutar con éxito un algoritmo verificable, 13.000 veces más rápido que las supercomputadoras clásicas líderes," detalló el gigante tecnológico en su comunicado oficial.

Aplicaciones prácticas: de la medicina a la ciencia de materiales

Google destacó que este logro, que se suma a la resolución de un problema de corrección de errores cuánticos en 2024, impulsa la búsqueda de que estos ordenadores se conviertan en "herramientas para aplicaciones prácticas".

La computación cuántica será clave para modelizar fenómenos de la mecánica cuántica, como las interacciones de átomos y partículas, y la estructura de las moléculas.

Estos desarrollos permitirán a los científicos "ver la posición relativa de los átomos" y comprender la estructura molecular.

Google comparó el avance con la creación de nuevas herramientas de observación: "Al igual que el telescopio y el microscopio abrieron nuevos mundos que no se habían visto antes, este experimento es un paso hacia un 'cuantoscopio' capaz de medir fenómenos naturales que antes no se podían observar."

En el mundo real, la Resonancia Magnética Nuclear (RMN) mejorada con computación cuántica podría ser una herramienta útil para el descubrimiento de fármacos, ayudando a determinar cómo se unen los posibles medicamentos a sus objetivos biológicos.

También te puede interesar...