Tecnologia

¿Por qué es vital eliminar las aplicaciones innecesarias de tu celular?

Borrar apps olvidadas es una práctica de "higiene digital" que no solo libera espacio y mejora la fluidez del dispositivo, sino que también reduce riesgos de seguridad y prolonga la vida útil de la batería. Menos es más en la optimización móvil.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Con el uso constante, es común que los celulares acumulen una gran cantidad de aplicaciones instaladas por curiosidad o para un uso puntual (juegos incompletos, herramientas únicas o apps de comercios). Mantener estos programas en el dispositivo, incluso olvidados, genera más inconvenientes de lo que parece.

La memoria llena y el bajo rendimiento son las consecuencias más evidentes, pero no son las únicas. Las aplicaciones que no se usan pueden seguir ejecutándose en segundo plano, consumir valiosa batería o, lo que es más grave, convertirse en un riesgo de seguridad si no reciben las actualizaciones necesarias.

Por eso, eliminar las apps innecesarias no solo es una limpieza, sino una forma de optimizar la experiencia de uso, conocida como higiene digital.

Beneficios clave de la limpieza digital

Desinstalar programas que no utiliza tiene un impacto directo en varios aspectos de su smartphone:

Libera Almacenamiento y Gana Fluidez: Cada aplicación ocupa memoria y, a menudo, almacena archivos temporales pesados. Al eliminarlas, no solo se libera espacio de almacenamiento interno, sino que también se reduce la carga de procesos en segundo plano, lo que mejora significativamente el rendimiento, especialmente en dispositivos de gama media o antiguos.

Aumenta la Autonomía de la Batería: Las aplicaciones que consumen recursos sin ser utilizadas agotan la carga. Una limpieza periódica puede prolongar la vida útil de la batería y del dispositivo.

Reduce Riesgos de Seguridad: Una app desactualizada o abandonada es una vulnerabilidad potencial que puede ser explotada para ataques o filtraciones de datos. Eliminar estos programas reduce la superficie de ataque de su dispositivo.

Mejora la Experiencia de Uso: Una pantalla de inicio despejada, con solo las herramientas esenciales, genera una sensación de orden, disminuye la sobrecarga visual y reduce las distracciones, fomentando un uso más consciente y equilibrado del celular.

Cómo desinstalar aplicaciones

Tanto en iPhone como en Android, el proceso de eliminación es simple, y existen herramientas para facilitar la tarea de detección:

En iPhone (iOS)

Método Rápido: Mantenga presionado el ícono de la app hasta que aparezca el menú y seleccione "Eliminar app".

Método de Detección: Vaya a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone. Esta lista muestra todas las apps, cuánto espacio ocupan y, crucialmente, la fecha de su último uso, facilitando identificar cuáles eliminar.

En Android

Método Rápido: Mantenga pulsado el ícono de la app y seleccione "Desinstalar".

Método Detallado: Ingrese a Ajustes > Aplicaciones. Aquí encontrará la lista completa con el tamaño y los permisos de cada programa para gestionarlos de forma individual.

Gestores Automáticos: Algunos fabricantes (como Samsung o Xiaomi) incluyen gestores de almacenamiento que identifican las apps menos usadas y sugieren su eliminación, simplificando la tarea de limpieza.

Convertir la revisión periódica de aplicaciones en un hábito de higiene digital es tan importante como actualizar el sistema operativo o eliminar fotos duplicadas. Es una forma sencilla de mantener su celular en orden y disfrutar de una relación más saludable con la tecnología.

También te puede interesar...