Tecnologia

La inteligencia artificial ya automatiza el 25% de las tareas laborales en más de 700 profesiones

Un estudio reciente revela que los sistemas de IA ya están realizando o ayudando con alrededor de un cuarto de las tareas diarias en múltiples ocupaciones. El impacto combina automatización y apoyo al trabajo humano.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Un nuevo informe indica que la inteligencia artificial ya automatiza o complementa un promedio del 25?% de las tareas diarias en más de 700 profesiones. Esta tendencia demuestra cómo la IA se integra cada vez más en actividades laborales sin reemplazar por completo el factor humano.

El estudio revela que la automatización por IA no se limita a tareas ejecutables sin intervención humana: también potencia funciones con mayor valor agregado. Algunas ocupaciones utilizan la IA como herramienta de asistencia, mientras que en otras se produce una sustitución parcial de funciones repetitivas.

En profesiones técnicas como programación, redacción o atención al cliente, se observa mayor automatización. En cambio, en áreas como educación, bibliotecas y algunos servicios profesionales, la IA actúa como auxiliar que mejora la productividad sin reemplazar al trabajador.

En promedio, alrededor del 36% de los trabajadores en las ocupaciones analizadas utiliza IA para realizar al menos un cuarto de sus tareas, según datos recopilados mediante millones de interacciones con asistentes conversacionales.

La IA no solo reemplaza tareas, también crea nuevas formas de colaboración entre humanos y máquinas. En aproximadamente un 57% de los casos, se trata de una "augmentación": la herramienta mejora el output humano. El restante 43% corresponde a automatización completa de tareas específicas, como recopilación de datos, generación de borradores o respuestas automáticas.

Expertos señalan que este fenómeno ya modifica la naturaleza del trabajo: surgen nuevos roles ligados a mantenimiento y supervisión de sistemas de IA, mientras que tareas rutinarias pierden relevancia. Se recomienda a profesionales de todos los sectores desarrollar habilidades complementarias al uso de IA, como pensamiento crítico, creatividad, empatía y liderazgo.

Aunque ya se identifican sectores con alto nivel de exposición a la automatización, el impacto real varía en función del tipo de tarea. La clave para adaptarse será la formación continua y la capacidad para integrar herramientas de IA como soporte al trabajo humano.

Este momento representa una transición significativa en la relación entre tecnología y empleo. La IA no es solo una herramienta de reemplazo, sino una fuerza transformadora que redefine cómo se organiza el trabajo en la era digital.

También te puede interesar...