Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El dólar blue subió este jueves a $1.300, con un salto de $25 en la apertura. En tanto, el dólar oficial cotiza a $909 en el Banco Nación.
Los dólares financieros operan en baja
Con caídas que rondan el 1%, el dólar contado con liquidación cae a $1.241, mientras que el dólar MEP o bolsa opera a $1.218.
¿Por qué sube el contado con liqui?
La operadora de Bolsa PPI (Portfolio Personal Inversiones) ensayó cuatro razones que podrían explicar la velocidad del alza de los últimos días del dólar CCL, usado por compañias para hacerse de divisas.
1. La menor diferencia entre lo que pueden ganar los inversores apostando a la tasa vs. la suba del dólar (spread tasa-crawling peg) podría haber empezado a desincentivar la liquidación de los exportadores ante un costo de apalancamiento mucho más bajo. Dado que el "dólar blend" sigue en pie, una menor liquidación de los exportadores reduce la oferta en el mercado financiero, presionando al alza ante una demanda sin cambios.
2. Los productores del agro podrían estar especulando con la suba del precio de la soja y el maíz por las inundaciones en Brasil, lo que retrasa la comercialización. En consecuencia, los exportadores no tendrían qué vender, disminuyendo la liquidación y, por ende, la oferta del 20% vía el dólar financiero.
3. Algunos grandes jugadores institucionales habrían desarmado estrategias de "carry trade" para tomar ganancias, generando una mayor demanda por CCL e impulsando su cotización.
4. Las idas y vueltas en el Senado por la Ley de Bases y el paquete fiscal ponen en duda si los proyectos van a aprobarse y si los cambios serán relevantes.
El riesgo país, en alza
El índice EMBI que elabora el banco de inversión JP Morgan calcula el riesgo país de Argentina en 1.429 puntos básicos, un alza de un 2,5% o 35 unidades respecto al cierre previo.
La bolsa porteña abre en baja
El índice S&P Merval, referencial de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, bajaba un 1,5% pasado el mediodía de este jueves, a 1.539.053 unidades, presionado por el alza del dólar.