Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) fue del 2,2% en octubre, manteniéndose estable con respecto al mes anterior. Esta variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las divisiones de:
Vivienda, agua, electricidad y gas
Alimentos y bebidas
Transporte
Salud
De esta forma, la inflación acumulada en el año ya alcanza el 25,3% y la anual, 33,6%.
Detalle de subas: bienes, servicios y regulados
Durante octubre, los bienes registraron una suba del 2,2%, ligeramente por encima de los servicios, que aumentaron el 2,1%.
Precios Regulados: Aumentaron el 1,9%, destacándose los ajustes en las cuotas de las prepagas, los combustibles y los colegios.
Estacionales: Promediaron un alza del 2,8%, impulsados principalmente por los incrementos en los precios de los paquetes turísticos, las frutas y las prendas de vestir.
Inflación Núcleo: Según el economista Gonzalo Semilla de CREEBBA, se mantuvo en el 2,2% por segundo mes consecutivo.
En cuanto a los rubros, se destacó que Seguros y Servicios Financieros, Cuidado Personal y Recreación y Cultura registraron indicadores superiores al 3%.
La mirada de los economistas: estabilidad pese a la inercia
Los economistas coinciden en que el dato del IPCBA muestra una indicación de estabilidad o "convergencia de precios relativos".
Florencia Florentín (Economista jefe de Epyca Consultora): Señaló que la coincidencia en rubros y números con el INDEC y otras consultoras "da una indicación de estabilidad". No obstante, aclaró que la inflación estacional por encima de la regulada muestra que "sigue habiendo inercia inflacionaria" y que está costando perforar el porcentaje del 2%.
Gonzalo Semilla (CREEBBA): Resaltó que el hecho de que no haya habido un traslado a los precios a pesar de las turbulencias de octubre (pre-elección, presión sobre el tipo de cambio, aumento del Riesgo País) "predice el complejo panorama desde el punto de vista de la demanda que atraviesa la economía argentina".
El experto de CREEBBA destacó, en la desagregación, el fuerte aumento en paquetes turísticos (+14,9%) por el anticipo de la temporada veraniega.
Proyección Nacional
Aunque el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará el dato a nivel país en cinco días, las consultoras privadas anticipan que el Índice de Precios al Consumidor se ubicará por encima del mismo número de septiembre.
LCG anticipó una inflación de octubre en torno al 2,5% para el nivel general.
Econviews y Libertad y Progreso proyectaron variaciones entre el 2,4% y el 2,8%.
Analytica proyectó un 2,2%.