Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente Javier Milei describió los próximos pasos de su plan de Gobierno ante un grupo selecto de empresarios globales con intereses en la Argentina, durante un encuentro a puertas cerradas organizado por el Council of the Americas en Nueva York.
Milei estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el canciller Pablo Quirno y el embajador en EE.UU., Alec Oxenford.
Preguntas clave y plan a largo plazo
El cónclave se extendió por noventa minutos, y los ejecutivos de empresas como Morgan Stanley, Pfizer, Glencore y FedEx tuvieron la oportunidad de preguntar sobre las iniciativas del Gobierno vinculadas a sus negocios en el país.
"Fue un encuentro excelente, con el presidente Milei explicando todo y contestando con un nivel de detalle que no esperábamos", comentó uno de los invitados.
Milei argumentó que su hoja de ruta en Balcarce 50 tiene un desarrollo de al menos 6 años, un concepto de largo plazo que fue recibido con entusiasmo por los inversores.
El presidente también recorrió la futura situación política en el Congreso, asegurando que las bancadas oficialistas podrán resistir la presión de la oposición.
Patentes y reformas
Uno de los asuntos clave abordados con el establishment fue la propiedad intelectual de medicamentos. Milei contestó sin eufemismos que respeta el derecho de propiedad, y que las patentes de los laboratorios son un derecho de propiedad. Esta respuesta zanjó un tema complejo que se trataba con cautela entre Buenos Aires y Washington.
Tras los elogios de representantes de empresas como FedEx y McEwwn Copper Inc, Milei ratificó que empujará reformas en materia laboral e impositiva, apalancándose en el incremento de la representación parlamentaria que obtuvo el oficialismo en los últimos comicios.
Susan Segal, CEO del Council of the Americas, concluyó la reunión diciendo: "El Presidente habló muy bien de lo que está haciendo, de todo su programa. Tuvimos los más importantes inversores internacionales sentado a la mesa, que están invirtiendo mucho en Argentina".
Agenda de viaje
Tras concluir la reunión, Milei y su hermana Karina Milei viajaron a la Tumba del Rebe en el cementerio judío de Montefiore, una visita privada a "El Ohel" para expresar su gratitud por su reciente victoria electoral.
Posteriormente, el Presidente volará a La Paz para asistir a la ceremonia de asunción de Rodrigo Paz, el presidente electo de Bolivia. Este cambio de liderazgo representa para el Mandatario argentino una oportunidad estratégica en el escenario regional para ganar un nuevo socio en América Latina.