País

PRO dividido en Diputados: legisladores de Patricia Bullrich dejan el Bloque y se unen a LLA

Varios legisladores acompañarÃn en las decisiones al Gobierno desde la CÃmara Baja
Varios legisladores acompañarán en las decisiones al Gobierno desde la Cámara Baja.
Siete diputados nacionales afines a la Ministra de Seguridad se sumarán al bloque oficialista, un movimiento que explicita la ruptura con Mauricio Macri. La decisión, que llega tras las elecciones, busca darle "músculo" legislativo al gobierno de Javier Milei y se da en un contexto de fuerte enojo con la conducción macrista.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

A menos de una semana de las elecciones, se consumó una fractura en el Pro en la Cámara de Diputados: siete legisladores nacionales cercanos a Patricia Bullrich anunciaron que abandonan el bloque para pasar a integrar la bancada de La Libertad Avanza (LLA).

Los diputados que dejan el bloque que preside Cristian Ritondo son: Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici y Patricia Vázquez, junto a los electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda.

Fuentes allegadas a la Ministra de Seguridad explicaron que la decisión tiene su aval y se adoptó "en línea con el contundente triunfo del domingo pasado", destacando que "la sociedad dictó quién lleva la posta del cambio". Los dirigentes bullrichistas aseguran que la movida es necesaria para darle solidez al espacio y "evitar roces", ya que los legisladores "estaban con la Libertad Avanza, pero no había sido explicitado todavía".

"La Libertad Avanza hoy es un partido a nivel nacional consolidado y la responsabilidad de generar un gran bloque en ambas cámaras del Congreso recae además en aquellos diputados que responden a Bullrich que tienen mandato hasta 2027", abundaron las fuentes.

El trasfondo: enojo con Macri y ruptura estratégica

La ruptura explícita la tensión de la excoalición y el enojo de Bullrich con Mauricio Macri, por lo que considera "errores estratégicos". Un dirigente cercano a la ministra fue contundente: "Fue un error estratégico [del expresidente] haberlos echado del partido y ahora no puede contarlos para su negociación". La propia Bullrich asegura en su intimidad: "Me siguen a mí y al proyecto de país, no los conduce Mauricio Macri".

El enojo data de agosto, cuando Macri, como titular del Pro, firmó la expulsión de Arabia —quien ocupaba el cargo de vicepresidente— y del dirigente Pablo Walter, alegando inasistencias. La razón informal, sin embargo, era su cercanía con los libertarios.

Cerca de Ritondo reconocieron esta semana el malestar de los diputados bullrichistas, dando por descontada la salida del bloque, que perderá representatividad. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, ya había anticipado la situación: "Vienen de echar del partido a Pablo Walter y a Damián Arabia, ellos hoy no se sienten representados con el Pro... Ahora se va a sincerar esa situación".

Otro punto de quiebre fue la campaña porteña. La Ministra de Seguridad piensa que Macri y el jefe de Gobierno, Jorge Macri, "jugaron para atrás" y calificó como una "maldad" del expresidente la publicación de un tuit para apoyar solamente al candidato del Pro, Fernando De Andreis.

"Mauricio utilizó la figura del bloque del Pro, los 35, para negociar los suyos... y ahora sale y dice que 'el Pro va a tener candidato propio en el 27'. Entonces, evidentemente está en una lógica de que es todo mío, y a mí sólo me importo yo. Entonces, nosotros, como nos expulsó, nos vamos a ir. Eso es lo que va a ocurrir", indicó un dirigente bullrichista.

El contexto político y el diálogo Macri-Milei

La fractura se produce justo cuando Macri retomó el diálogo con Javier Milei, a quien antes del encuentro del viernes le advirtió que a su administración le "hace falta más músculo en la gestión y el diálogo".

El expresidente también anticipó que el Pro tendrá un candidato en 2027: "El Pro está más vivo que nunca... hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei, que son las correctas".

Macri consideró que Milei "tiene una segunda oportunidad" y recordó sus críticas al líder libertario en reuniones anteriores en Olivos: "Yo fui muy crítico con él en esa reunión, diciendo 'dos años con un mandato amplísimo y no cerramos ninguna de las empresas que inventó el populismo, que es plata tirada'; son más de cuarenta empresas que gastan recursos todos los años".

También te puede interesar...