Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Justicia allana este jueves la casa de José Luis Espert, en Beccar, y su despacho en la Cámara de Diputados, en el marco de la investigación por los aportes de Federico "Fred" Machado, el empresario acusado de narcotráfico que la Corte Suprema dispuso su extradición.
El diputado, que este miércoles pidió licencia de su banca en la Cámara Baja, recibió a los oficiales en el ingreso a su vivienda. Allí le presentaron la orden judicial y los dejó ingresar al domicilio junto con sus abogados.
En el Congreso, efectivos de seguridad también llegaron a requisar los despachos que Espert tiene en la Cámara Baja. Ingresaron al primer piso del anexo y trabajadores de seguridad de la Cámara le abrieron las puertas que anoche ya habían sido fajadas por "prevención".
Días atrás, el fiscal federal de San Isidro Federico Domínguez inició una investigación contra Espert por presunto lavado de dinero, en la causa en manos del juez federal de San Isidro Luis Mirabelli.
El dirigente libertario está imputado por haber recibido 200.000 dólares a principios de 2020 de parte de "Fred" Machado.
Los oficiales ingresan al domicilio de Espert en Beccar.Los oficiales ingresan al domicilio de Espert en Beccar.
La causa se inició por la denuncia de Juan Grabois, quien llevó el caso a la Justicia para determinar si los fondos "provenientes de una organización criminal que está siendo juzgada por la justicia federal del Estado de Texas, EEUU, por el delito de tráfico de estupefacientes se corresponden con una maniobra de lavado de activos y configuran por lo tanto el delito previsto y reprimido por el art. 303 inc. 1 del Código Penal".
Además de esta investigación, el legislador nacional en licencia enfrenta otras dos causas en la Justicia.
La Justicia electoral investiga las irregularidades en la rendición de gastos del partido UNITE que lo llevó como candidato a presidente en el 2019. Otra es por supuesto lavado de dinero por los 36 vuelos que le pagó Fred Machado en esa campaña ante el juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi, incluyendo el préstamo de una camioneta blindada.
La causa que lleva Mirabelli, junto con la otra a cargo de Martínez Di Giorgi, seguramente en los próximos meses se unificará en una. El planteo de competencia será definido por la Cámara Federal de San Martín y el expediente quedaría en San Isidro.
El impacto de la denuncia, sumado la falta de explicaciones públicas claras, llevaron a que el legislador primero bajara la candidatura a diputado de la provincia de Buenos Aires, y luego dejara la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda. Finalmente, ante la presión de la oposición, pidió licencia de su banca en Diputados.
En su descargo en X, Espert contó que el pago "fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y que estaba declarada en la Argentina. Nada que esconder".
"Es más, una de las condiciones que puse es que el pago de los 200.000 se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos, de manera que la operación fuera totalmente transparente, porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo", agregó.
Poco antes que la Corte aprobara su extradición, Machado rompió el silencio y brindó una serie de entrevistas a distintos medios, donde contó el vínculo que lo unía al diputado Espert y también de los aportes que le realizó.
En diálogo con la prensa, contó que el contrato con Espert era "considerable" y que superaba los 200.000 dólares que le pagó.
"No sé si era un millón, puede ser 500.000 dólares. Una consultoría de un millón no era caro. Él no hace trabajo alguno, pero tampoco le pagué un millón. La bronca con Espert no es porque no haya hecho ese trabajo", dijo Machado. .
Ahora, la decisión final de la extradición está en manos del presidente Milei, mientras a Espert lo espera un frente judicial complejo.