Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un documento clave que revela el vínculo contractual entre el diputado nacional (con licencia) y excandidato presidencial José Luis Espert y el empresario Federico "Fred" Machado fue hallado por la Policía Federal durante un allanamiento en la casa donde este último cumplía arresto domiciliario. El hallazgo, según fuentes de la causa, fue un contrato de 2019 que, aunque fue encontrado "roto, manchado y abollado", pudo ser reconstruido por los efectivos de las fuerzas federales.
El contrato expone un acuerdo por una cifra millonaria que Espert no había reconocido inicialmente en su totalidad. El precio total que el empresario se obligaba a pagar al legislador ascendía a "UN MILLÓN DE DÓLARES ESTADOUNIDENSES (USD 1.000.000)".
Los detalles del pago y el asesoramiento
Según el documento, la forma de pago se estipulaba así: "DÓLARES ESTADOUNIDENSES CIEN MIL (USD 100.000), en el acto de la suscripción de este contrato" y el saldo se abonaría en nueve cuotas mensuales y consecutivas de USD 100.000 cada una. El texto establece que los pagos se harían "mediante transferencia bancaria" y que el "COMITENTE" (Machado) renunciaba "expresamente a alegar cualquier impedimento derivado de fuerza mayor" para cumplir con los pagos en la moneda pactada.
El contrato, firmado el 7 de junio de 2019 en CABA, se concretó entre la empresa Minas del Pueblo, representada por Machado, y José Luis Espert. El trabajo encomendado a "EL PRESTADOR" (Espert) era una locación de servicios que incluía:
Análisis de mercado y asesoramiento integral
Refinanciación de deuda de la empresa.
Confección de un plan estratégico de ampliación y crecimiento a tres años.
El documento destacaba la "experiencia" de Espert para otorgar "rapidez, transparencia y confianza en todo el proceso de refinanciación, con acreedores públicos y privados".
Implicancias judiciales y extradición
El hallazgo del contrato de un millón de dólares desnuda que la cifra inicial de $200.000 admitida por Espert era solo una parte del acuerdo total. Este vínculo contractual, sumado a las denuncias y las investigaciones en curso, incluyendo el uso de aeronaves vinculadas a empresas de Machado (36 vuelos en 2019, 5 junto al empresario), puso punto final a su participación en la carrera electoral de 2019.
Mientras tanto, Fred Machado fue detenido este martes y permanece en una sede de la Policía Federal. Su detención se produjo tras el fallo de la Corte Suprema que convalidó su proceso de extradición a Estados Unidos, donde es investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico, estafa y lavado de dinero. En Comodoro Py, dos investigaciones que podrían unificarse tienen como objeto procesal el uso de los aviones de Machado por parte de Espert.