País

La dólar oficial cotiza a $1360 tras el anuncio de Estados Unidos

El precio del billete al público retrocedió por tercera rueda consecutiva, en un contexto marcado por el anuncio de Estados Unidos sobre negociaciones por un swap de USD 20.000 millones y compra de bonos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El dólar minorista finalizó la jornada con una baja de 25 pesos o un 1,8%, cerrando a $1.360 para la venta en el Banco Nación. La divisa oficial encadenó su tercer descenso consecutivo, acumulando un descuento significativo desde su récord nominal del viernes pasado.

El Banco Central (BCRA) informó que el promedio de entidades financieras situó el billete al público a $1.367,95 para la venta (con una baja de 24 pesos o 1,7%) y a $1.312,41 para la compra.

Paralelamente, el dólar mayorista también registró un fuerte retroceso, cerrando con una baja de 31,50 pesos o 2,3%, a $1.337,50 para la venta. Este segmento operó con un volumen muy importante en el contado, alcanzando los USD 831,3 millones, un indicador de la alta actividad en el mercado.

Contexto y Acumulado de Bajas

El tipo de cambio oficial acumula un descuento de 137,50 pesos o 9,3% desde el máximo nominal de $1.475 alcanzado el viernes último. Actualmente, se mantiene $140,27 o 10,5% debajo del techo de las bandas cambiarias, que el BCRA fijó para este miércoles en $1.477,77.

Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio, precisó sobre el mercado mayorista: "en los tres primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista acumula una baja de $137,50, lejos de la suba de $21,50 registrada en idéntico lapso de la semana anterior". Este retroceso ubica al dólar mayorista en niveles similares a los observados el 28 de agosto.

Negociaciones con Estados Unidos

El movimiento bajista del dólar se da luego de que Estados Unidos informara que se encuentra negociando un swap de USD 20.000 millones con la Argentina que incluiría, además, la compra de bonos. El anuncio fue realizado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una publicación en la plataforma X (ex Twitter), donde detalló los instrumentos que están sobre la mesa y los plazos posibles para la llegada del monto del intercambio de monedas.

También te puede interesar...