Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El senador nacional Mariano Recalde afirmó que la elección en la provincia de Buenos Aires significó "un mensaje claro" para Javier Milei y marcó un límite a la política de ajuste. "El pueblo le dio un mensaje muy claro al presidente y eso nos llenó de entusiasmo a todos los que fuimos parte de la oposición", señaló en declaraciones radiales.
Recalde sostuvo que el mandatario "leyó mal" la reacción de las urnas. "Necesita audífonos o es una persona obtusa, terca, empecinada en recorrer un camino de manera dogmática, con una ideología extrema que no lee la realidad. Está alejado de los problemas de la gente, solo se junta con grandes empresarios, se va a Estados Unidos, pero nunca lo vi hablar con un jubilado, con trabajadores o ir a una escuela", cuestionó.
El legislador consideró que el comicio bonaerense funcionó como un plebiscito contra el ajuste. "Fue una elección nacionalizada donde el pueblo le dijo: 'Basta, Milei. No queremos motosierra, no queremos maltrato, no queremos esta crueldad con jubilados, con personas con discapacidad o con los médicos del Garrahan'", expresó.
Además, destacó la importancia del voto como herramienta de igualdad. "Siempre expresarse votando está bien. Es el momento en que todos valemos igual: el rico, el que perdió el trabajo, el jubilado que no llega a fin de mes. Cuando el pueblo se organiza y participa, puede ponerle límites a las corporaciones que te cobran más caro la luz, la comida o la prepaga", indicó.
Recalde también cuestionó al oficialismo por las denuncias de corrupción: "Muchos descubrieron que mientras les pedían sacrificios, se afanaban la guita. Eso generó una pérdida de confianza que potencia la bronca con la situación económica".
En cuanto al rol del peronismo, sostuvo que el desafío es volver a representar a la mayoría con un modelo basado en la producción y el trabajo. "Lo que hace Milei va a contramano del mundo: destruye la industria y fomenta la especulación financiera", apuntó.
El senador alertó además sobre la intención de gobernar por decreto y sin presupuesto. "Eso es muy grave, porque el presupuesto es la ley de leyes, establece en qué se gasta la plata del Estado", advirtió.
Recalde se mostró optimista respecto de la posibilidad de revertir vetos presidenciales en el Congreso. "Ya conseguimos dos tercios para rechazar un veto después de 23 años. No será fácil, pero estamos trabajando para insistir con las leyes de universidades, la emergencia pediátrica y la distribución de los ATN", afirmó.
Finalmente, proyectó el futuro político: "El mensaje fue contundente, la gente está esperando propuestas claras. La Argentina que viene tiene que ser celeste y blanca, no violeta".