País

Fallo sobre la Barrera Sanitaria: productores de Río Negro buscan que se aplique a toda la Patagonia

La aclaración del fallo judicial despeja dudas respecto del alcance de la sentencia y ahora se sabe que solo rige para Tierra del Fuego, pero mantiene abierto el debate sobre la aplicación de la barrera sanitaria en toda la Patagonia. La Resolución 460 sigue siendo "arbitraria y poco federal", dicen los productores.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La reciente aclaración de la jueza federal de Tierra del Fuego, Mariel Borruto, sobre la prohibición del ingreso de carne con hueso del norte del río Colorado generó un nuevo debate en la Patagonia. La magistrada ratificó que la restricción solo rige en Tierra del Fuego, lo que habilita el ingreso de cortes con hueso desde la zona libre de aftosa con vacunación hacia Río Negro y Neuquén.

 El fallo buscaba poner fin a la incertidumbre que se había generado tras la primera decisión de la jueza, conocida la semana pasada, y despejar las dudas sobre hasta dónde aplicaba la medida. Sin embargo, los productores de Río Negro consideran que la interpretación debería ser más amplia, abarcando a toda la región patagónica, dado que la actividad ganadera se desarrolla de manera integrada en varias provincias.

El presidente de la Sociedad Rural de Viedma, Rodrigo Núñez, afirmó que la resolución no puede interpretarse de manera limitada: «Nosotros leímos la sentencia y es clara: dice suspender los efectos de la resolución. Si Tierra del Fuego en su pedido es suspender la resolución, la misma abarca a la Patagonia. La resolución no va a dictaminar a un área específica sino a la zona, por ende si se suspende por dicho efecto o se suspende lo comercial, debe ser para el sector en general».

Núñez explicó que: «Desde Federación entendemos que debería abarcar toda la Patagonia. Estamos trabajando con respecto a esto, a ver si se puede revocar alguna medida o la dictaminación de la jueza y siempre pidiendo la derogación de esta resolución».

Agregó que, ya se presentó un recurso judicial que fue rechazado, pero aseguró que las entidades rurales seguirán evaluando acciones.

«Nuestro abogado está viendo qué podemos hacer judicialmente para que la revocación se haga para todos. En un principio iba a haber una reunión con SENASA que se iba a pedir la derogación pero fue suspendida por agenda y se programó para más adelante».

Dante Segatori: «No hay mucho más por hacer»

En contraste, el presidente de la Sociedad Rural de Choele Choel, Dante Segatori, señaló que: «Hoy justamente íbamos a hacer un pedido de aclaratoria para que clarifiquen cuál era el alcance de la medida, ahora ya lo sabemos que es sólo para Tierra del Fuego, entonces no hay mucho más para hacer».

Agregó que «desde la entidad no tenemos pensado hacer una nueva presentación en Río Negro sobre este tema, y a nivel particular tampoco sé de alguien que esté trabajando en este sentido».

Roberto Gutiérrez: «Es una medida poco federal»

Por su parte, Roberto Gutiérrez, presidente de la Sociedad Rural de General Conesa, expresó sorpresa y malestar por la resolución: «Patagonia es una sola, no solamente la isla de Tierra del Fuego. Y si es una jueza federal tendría que haber resuelto con aplicación a toda la Patagonia».

Gutiérrez anticipó que desde la Federación de Entidades Rurales de Río Negro se evaluará cómo seguir: «Tuvimos una reunión el domingo en Río Colorado junto con el gobernador Alberto Weretilneck, el ministro de Desarrollo Productivo, Carlos Banacloy y el secretario de Ganadería, Tabaré Bassi por este tema, pero a partir de esta novedad habrá que barajar y dar de nuevo».

«No vamos a bajar los brazos, seguimos creyendo que esta medida es injusta, arbitraria, poco federal y una pérdida de tiempo, porque desde el 18 de marzo en lugar de dedicarnos a producir y generar fuentes de trabajo estamos perdiendo el tiempo en esto», añadió.

Imagen de En la Expo de Río Colorado apuntaron contra el levantamiento de la barrera y se definió una estrategia tras el fallo de Tierra del Fuego.

También te puede interesar...