Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un 73,2% de los consultados por la consultora Management & Fit (M&F) considera que el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es un hecho "muy grave". El estudio, realizado entre el 25 y el 26 de agosto de 2025, también destaca que más de la mitad de los encuestados modificaron su nivel de confianza en la gestión de Javier Milei.
El sondeo, basado en 1000 encuestas ponderadas a nivel nacional, muestra que el 94,5% de los bonaerenses conocen el caso de Diego Spagnuolo, el exfuncionario cercano al presidente Milei, quien se vio involucrado en la filtración de audios donde habla de un presunto circuito de coimas, nombrando a figuras como los primos de Carlos Menem y Karina Milei. En términos de la gravedad del caso, la percepción se agrava entre mujeres y personas con educación alta.
El estudio de M&F detalla que el 59,2% de los consultados considera que los audios y los hechos de corrupción denunciados en ellos son verídicos. De este grupo, el 52,9% cree que existe un "entramado de corrupción en la gestión" de Milei, mientras que el 33,3% interpreta el episodio como "una interna dentro del propio gobierno". Solo el 5,5% atribuye el caso a una jugada electoral para perjudicar al presidente Milei.
Responsabilidades en la gestión
En cuanto a la asignación de responsabilidades, el informe revela que un 26,8% de los encuestados considera que la principal responsabilidad recae sobre toda la gestión de Milei. Le siguen con un 24,5% las menciones a Karina Milei. Los grupos opositores al Gobierno y Spagnuolo reciben el 20,6% y 13,9% de las menciones, respectivamente. Cabe destacar que la segmentación de la opinión está directamente relacionada con la aprobación o desaprobación de la gestión de Milei.
La filtración de los audios se asocia principalmente con el peronismo (31,7%), seguido del macrismo (15,7%) y otros actores políticos como Santiago Caputo y "Las Fuerzas del Cielo" (10,6%). En términos de confianza, el 56,1% de los encuestados asegura que este escándalo modificó su nivel de confianza en la gestión nacional. El impacto es especialmente notable entre mujeres y personas con educación alta.
Reclamando una respuesta pública
El informe de M&F destaca que un 81% de los consultados considera que Milei debería dar una respuesta pública explicando lo sucedido, con un 61,3% que exige que la explicación sea urgente. Entre los que desaprueban la gestión, el 96,5% reclama una respuesta inmediata.
Finalmente, el 82,6% de los encuestados afirma que este escándalo no cambiará su voto de cara a las elecciones legislativas. No obstante, entre quienes podrían modificar su voto (16,2%), la proporción aumenta en mujeres.