Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El sector petrolero de Neuquén podría enfrentar una nueva paralización de actividades en el yacimiento de Vaca Muerta. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado ha denunciado que las empresas del sector no están cumpliendo con la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación, lo que podría derivar en un nuevo paro.
La conciliación obligatoria, que había suspendido un paro previo, exigía a los empresarios reincorporar al personal cesanteado, algo que, según el gremio, no ha ocurrido. El secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, manifestó que si bien acataron la medida, "no vemos que haya reacción de las cámaras". Además, Rucci aseguró que solo han mantenido conversaciones con YPF y Tecpetrol, mientras que con el resto de la industria no hubo avances.
El conflicto se originó tras la denuncia del sindicato por la pérdida de 3200 puestos de trabajo en Vaca Muerta, una cifra que incluye 1200 despidos y 2000 suspensiones. La crisis se debe a un "cuello de botella" en la producción, ya que las obras de infraestructura para la exportación de gas y petróleo no están terminadas, lo que ha llevado a las empresas a tener su capacidad de almacenamiento al límite.
Hoy, martes, se espera una audiencia en la Secretaría de Trabajo para intentar alcanzar un acuerdo entre las partes y evitar una nueva medida de fuerza que detendría uno de los motores económicos más importantes del país. Rucci enfatizó que buscan el diálogo, pero no permitirán que se perjudique a los trabajadores.