País

Exgobernadores peronistas lideran el armado de un frente opositor a Milei

Con figuras de peso político en las provincias, el peronismo comienza a edificar una nueva estrategia federal para consolidarse como una alternativa al gobierno de La Libertad Avanza, con el objetivo de construir un "frente de frentes" a nivel nacional.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Partido Justicialista (PJ) está reconfigurando su estructura de poder, con un papel protagónico de los exgobernadores en la construcción de una nueva oposición al gobierno de Javier Milei. Lejos de la influencia centralizada de años anteriores, estas figuras con fuerte arraigo territorial están volviendo al ruedo político para edificar un frente de frentes que se presente como una alternativa sólida a las políticas actuales, capitalizando el descontento social que se extiende por el interior del país.

Esta estrategia, que se cocina principalmente en las provincias, busca alejarse de la agenda más combativa del kirchnerismo y encontrar un nuevo camino. El objetivo es consolidar una base de poder federal que, en un futuro, pueda competir de manera efectiva en las urnas. La mesa de discusión está integrada por nombres de peso como Juan Schiaretti (Córdoba), quien mantiene una estructura política robusta a pesar de haber dejado el Ejecutivo provincial, y Gustavo Bordet (Entre Ríos), que desde su rol como diputado nacional se ha convertido en un interlocutor clave. A ellos se suman Omar Perotti (Santa Fe), Sergio Uñac (San Juan) y Ricardo Quintela (La Rioja), quienes, a pesar de las derrotas electorales en sus distritos, conservan un capital político significativo.

Este resurgimiento de los exmandatarios provinciales se basa en su experiencia de gestión y su capacidad para liderar grandes estructuras partidarias. La tesis que manejan es que el gobierno de Milei ha descuidado a las provincias, lo que ha generado una oportunidad para que el peronismo recupere la iniciativa. La falta de obra pública, la recesión económica y los recortes en áreas sensibles como la educación y la salud, son los ejes sobre los que construyen sus críticas y propuestas. El mensaje central que buscan transmitir es que el PJ, desde su visión federal, puede ofrecer soluciones concretas y un plan de desarrollo que el gobierno actual no está brindando.

La construcción de esta nueva identidad opositora se presenta como un desafío complejo. La apuesta es lograr una convergencia de fuerzas que históricamente han tenido diferencias, desde el peronismo del interior hasta sectores más moderados. El éxito de este "frente de frentes" dependerá de su capacidad para trascender los liderazgos individuales y ofrecer una propuesta unificada y creíble. Este movimiento se perfila como un factor clave para el peronismo en su intento de recuperar el protagonismo a nivel nacional y, al mismo tiempo, como un termómetro del impacto real de las políticas de Milei en el vasto territorio argentino.

También te puede interesar...