País

Fraude en residencias médicas: Argentina endurece la convalidación de títulos a extranjeros

El Ministerio de Salud estableció nuevos requisitos y un proceso más riguroso para la revalidación de diplomas médicos obtenidos fuera del país. La medida busca terminar con una red de fraude que falsificaba documentos y vendía cupos de residencia a profesionales extranjeros.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Ante la detección de un grave fraude en el sistema de residencias médicas, el Ministerio de Salud de la Nación, bajo la dirección de Mario Russo, ha resuelto endurecer los requisitos para la convalidación de títulos de médicos extranjeros. La nueva medida, implementada a través de la Resolución 1761/2024, tiene como objetivo principal garantizar la idoneidad y la calidad de los profesionales de la salud que ejercen en el país, frenando a una "mafia" que vendía falsos diplomas y cupos para residencias.

La investigación que motivó esta decisión reveló la existencia de una red de delincuentes que se dedicaba a vender documentos falsificados y plazas en residencias médicas. El fraude era tan sofisticado que permitía a personas sin la formación adecuada ingresar al sistema de salud, poniendo en riesgo la atención de los pacientes. El Ministerio actuó de inmediato para desmantelar la operación y, a su vez, para establecer un mecanismo de control mucho más estricto y transparente.

La nueva normativa establece que la simple revalidación de un título de grado ya no será suficiente. A partir de ahora, el proceso de convalidación incluirá una evaluación académica exhaustiva para verificar la capacitación y la formación del profesional extranjero. El objetivo es asegurar que todos los médicos que ejerzan en Argentina cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para cumplir con los altos estándares de calidad del sistema de salud pública.

El ministro Mario Russo fue categórico al respecto: "Tenemos un compromiso con la salud de la población y tolerancia cero ante estas prácticas fraudulentas. Trabajamos para fortalecer el sistema de salud, garantizando que cada profesional que lo integre esté debidamente calificado. No vamos a permitir que se ponga en riesgo la salud de nadie".

También te puede interesar...