País

Simulador de Boleta Única de Papel: guía para evitar errores en el voto

El Gobierno nacional presentó el simulador online para los comicios de octubre, con instrucciones para garantizar que el voto no sea anulado.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las próximas elecciones legislativas nacionales, se introduce un nuevo sistema electoral que sustituye las tradicionales boletas partidarias por una única planilla donde los votantes deberán elegir a su candidato. 

En este marco, ya está disponible un simulador online que guía, paso a paso, el proceso de votación en el cuarto oscuro. Esta herramienta tiene como objetivo familiarizar a los ciudadanos con el nuevo formato y prevenir errores que puedan anular el voto.

El procedimiento está disponible en el sitio oficial de la Dirección Nacional Electoral, donde se informa que el 26 de octubre, en el horario de 8:00 a 18:00, los votantes deberán presentarse en el establecimiento de votación asignado, el cual puede consultarse previamente a través de la app Mi Argentina o en el sitio web correspondiente. Al llegar, el presidente de mesa firmará y entregará la Boleta Única de Papel (BUP) junto con un bolígrafo para su uso dentro del cuarto oscuro.

La Boleta Única de Papel agrupa todas las listas y candidaturas en una sola hoja. Las columnas están destinadas a cada partido político, e incluyen su nombre, sigla, logotipo y número de identificación, mientras que las filas corresponden a las distintas categorías en disputa. A diferencia del sistema tradicional, no es posible elegir una lista completa con una sola marca; el votante debe seleccionar una única candidatura por categoría.

La indicación principal es marcar con birome dentro del recuadro de la opción preferida. Si no se realiza ninguna marca, el voto será considerado en blanco. En caso de cometer un error al marcar o seleccionar más de una opción, el voto será anulado.

Este modelo tiene como objetivo asegurar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas, garantizando la presencia de sus listas en el cuarto oscuro sin depender del reparto de boletas entre los partidos.

Según lo dispone por el Decreto 1049/2024, firmado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la BUP deberá imprimirse a cuatro tintas en el frente y con un dorso que incluya firma de la autoridad de mesa, identificación de la elección y, eventualmente, imágenes o leyendas autorizadas por la Justicia Electoral. Además, el margen izquierdo indicará el distrito, circuito y sección electoral correspondiente.

Cómo funciona el simulador

El primer paso al ingresar al simulador es seleccionar el distrito de votación a través de un menú desplegable. El recorrido comienza con una breve descripción del procedimiento general: "El día de la elección, acercate a tu mesa y entregale tu documento al Presidente. Él te dará la boleta única con su firma y una birome. Luego, dirigite a la cabina para votar", se indica en la pantalla inicial.

Una vez seleccionado el distrito, la plataforma mostrará el modelo de boleta correspondiente. En ella se desplegarán las candidaturas disponibles, organizadas en columnas por agrupación política y en filas según la categoría del cargo en juego. En la parte superior se advierte: "Marque solo un recuadro por categoría. La opción correspondiente a su voto".

Si el usuario marca dos opciones dentro de la misma categoría, el sistema alerta que el voto será anulado y explica los motivos por los cuales un sufragio puede considerarse inválido: marcar dos o más casilleros en una misma categoría, romper la boleta de forma que no se vea la opción elegida, escribir o marcar fuera del recuadro asignado, o añadir elementos extraños.

Completada la selección, aparece un botón amarillo en la parte inferior derecha. Al presionarlo, el simulador muestra un recuadro que resume la elección realizada para la categoría de Diputados Nacionales, identificando la fuerza política seleccionada. Desde allí, se accede a una nueva pantalla que confirma el proceso con el mensaje: "¡Felicitaciones! Marcaste tu voto en la BUP".

Finalmente, se explica que, en el día de la elección, la boleta deberá doblarse siguiendo las indicaciones del dorso, de manera que quede visible la firma de la autoridad de mesa, pero se mantenga oculta la selección del votante.

Se puede realizar la prueba en este link.

También te puede interesar...