Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Secretaría de Educación presentó una ambiciosa reforma curricular diseñada para modernizar el sistema educativo nacional. La propuesta, articulada en cinco ejes centrales, busca ajustar los contenidos escolares a las exigencias del siglo?XXI y brindar a los estudiantes herramientas clave para una vida adulta informada, ética y responsable.
El primer eje se centra en el Fortalecimiento de la Matemática, impulsado tras los bajos resultados en la última evaluación Aprender y pruebas internacionales. El objetivo es renovar la enseñanza con nuevas estrategias, capacitación docente y sistemas de evaluación más amplios.
El segundo eje introduce la alfabetización financiera en los niveles primario y secundario. La intención es que los estudiantes aprendan a gestionar sus recursos, comprender conceptos como ahorro, presupuesto y consumo responsable, y se formen como ciudadanos con autonomía económica y conciencia cívica.
El tercero refuerza las habilidades socioemocionales: empatía, regulación emocional, comunicación y trabajo en equipo. La iniciativa incluye materiales de estudio, formación docente y actividades específicas para promover un ambiente escolar respetuoso y colaborativo.
El cuarto eje aborda la convivencia escolar, en el marco de la Ley 26.892. Incluye cuadernillos educativos, instancias de formación para docentes y estudiantes, además de una línea telefónica de soporte (0800) para gestionar conflictos en las escuelas.
El quinto y último pilar es el programa PAIDEIA, dedicado a la inteligencia artificial. Se plantea el desarrollo del pensamiento computacional y la incorporación de la IA en la enseñanza de forma pedagógica, ética y crítica. El plan contempla formación docente, producción de contenidos digitales y la integración de estas herramientas en los sistemas escolares.
El conjunto de ejes forma una propuesta integral que aspira a redefinir la experiencia educativa actual, adaptándola a los desafíos tecnológicos, económicos y sociales. Si se implementa, la reforma podría marcar un cambio profundo en la formación de las nuevas generaciones.