País

Arroyo Salgado fijó una caución de $30 millones para liberar a Alesia Abaigar

Jueza Sandra Arroyo Salgado
Jueza Sandra Arroyo Salgado.
La jueza impuso un pago de $30?millones a la funcionaria detenida por el ataque al domicilio del diputado José Luis Espert; por ahora continuará en prisión domiciliaria con tobillera electrónica.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Juzgado Federal N°?1 de San Isidro, a cargo de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, determinó este martes que Alesia Abaigar —directora del área de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de la Mujer bonaerense— deberá depositar una caución de $30?millones para acceder a la libertad. Por el momento, seguirá bajo prisión domiciliaria con tobillera electrónica y deberá presentarse cada martes ante la justicia.

Abaigar fue procesada por su presunta vinculación con el ataque al domicilio del diputado José Luis Espert. La Cámara Federal de San Martín había ordenado su excarcelación, pero pidió a la jueza que fijara una fianza adecuada para garantizar su sujeción al proceso y definiera condiciones de conducta. La magistrada estableció el monto elevado y el compromiso de visitas judiciales semanales.

Los abogados de Abaigar presentaron una apelación, señalando que la caución fijada "no está mínimamente fundada" y resulta "de imposible cumplimiento" para su defendida, argumentando que recientemente registrada la suma representa más de 90 salarios mínimos. Además, insistieron en que la Cámara no advirtió riesgo de fuga ni motivo para entorpecer la investigación, por lo que consideran el monto "excesivo" y en desmedro de la resolución anterior que autorizó su excarcelación.

Sobre los requisitos adicionales, la defensa cuestionó la frecuencia semanal de las presentaciones judiciales, considerando que impide el desempeño laboral de Abaigar y genera cargas innecesarias por transporte, proponiendo disminuir los controles presenciales a una visita mensual.

Por ahora, Abaigar permanece bajo arresto domiciliario, con impedimento de salir del país y bajo orden de mantener distancia del diputado Espert, mientras el caso sigue en curso y la apelación está en trámite.

Eva Mieri, presa y complicada por los chats

La presidenta del peronismo en el Concejo Deliberante de Quilmes y mano derecha de la intendenta Mayra Mendoza, Eva Mieri, borró prácticamente todo el contenido de su celular justo antes del ataque a Espert.

Su celular no tenía contactos, fotos, videos, mensajes o historial; tan solo una docena de comunicaciones por WhatsApp del día previo al escrache.

Mieri está presa en la cárcel de mujeres de Ezeiza, en la Unidad VII, luego de que la jueza Arroyo Salgado y el fiscal federal Federico Iuspa rechazaran su pedido de excarcelación.

A la concejala le atribuyen la responsabilidad de haber sustraído la camioneta Chevrolet S10 del Municipio de Quilmes para perpetrar el ataque, acción que encuadró en el delito de malversación de caudales públicos. Y le sumó la "alteración de la numeración de un objeto registrado" porque el vehículo tenía la patente parcialmente cubierta.

También está imputada por atentado contra el orden público, en concurso ideal con amenazas agravadas e incitación a la persecución u odio contra una persona a causa de sus ideas políticas, los delitos que se desprenden el ataque con materia fecal.

También te puede interesar...