Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Para celebración del Gobierno, las cotizaciones del dólar vuelven a caer y el mayorista cotiza casi a $1100.
Así, cumple una nueva baja intradiaria y queda más cerca del piso de la banda de $1000 a $1400 fijada por el Gobierno. Cotiza a $1105.
Por su parte, el tipo de cambio minorista llega a los $1130 en el Banco Nación, mientras que el MEP retrocede 2% a los $1132.
El blue, también bajista, se posiciona como la cotización más cara, al venderse en torno a los $1165.
El dólar oficial había retrocedido con fuerza, con una baja de 6%, la más fuerte para un solo día desde la salida del cepo el 14 de abril.
Desde la apertura, la divisa se había mostrado más demandada, y llegó a tocar los $1134 al mediodía, para luego volver a los $1102.
Con este nuevo nivel para el tipo de cambio, crece la expectativa de que el dólar se acerque más rápido al piso de la banda, objetivo propuesto por el Gobierno para empezar a comprar divisas.
En la jornada previa, el dólar oficial sufrió un fuerte descenso que también se evidenció en los contratos de dólar futuro.
En los plazos más largos, pasando de un -5,6% para mayo hasta un -9,7% en diciembre, este jueves repuntan hacia fin de año. En rigor, a partir de octubre pasan al alza.
Además, el riesgo país elaborado por el banco de inversión JP Morgan se ubicaba en 678 puntos, lo que representaba una baja del 11,5%.
El dato es clave para que la Argentina se acerque a la posibilidad de obtener capitales en los mercados a una tasa razonable, lo que prevé empezar a hacer en el 20256.
Luego de la caída de las cotizaciones del dólar el miércoles, Milei salió a destacar la baja del riesgo.
El indicador que mide el desempeño de la deuda argentina en comparación con la de Estados Unidos, llega a un nivel que no veía desde mediados de febrero pasado.