Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Que no se asombren que si llego a ser elegido presidente el 10 de diciembre haya gente de otras fuerzas políticas integrando el gabinete. Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto", afirmó Massa.
En el acto estuvieron los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; Corrientes, Gustavo Valdez; Tucumán, Juan Manzur; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; La Rioja, Ricardo Quintela; Salta, Gustavo Saenz; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; y Formosa, Gildo Insfran.
En ese contexto los mandatarios provinciales firmaron un convenio con la Secretaría de Energía de la Nación, con el objetivo de estimular y promover la generación de energía de fuentes renovables.
Massa inició así sus palabras pidiendo un aplauso "por el gesto de unidad de los gobernadores del norte argentino".
"Gracias querido amigo Gerardo Morales", reiteró en mas de una oportunidad al referirse al mandatario radical jujeño.
Cuando había concluido con su discurso, el ministro de Economia informó que mantuvo una reunión con los mandatarios, quienes le expresario su preocupación por la cuestión de la coparticipación federal de impuestos.
"Algunos plantean eliminar la coparticipación y por el otro aparece el temor porque la reducción del IVA, la eliminación del impuesto a las Ganancias que decidimos, que permite a 60.000 vecinos de esta región tener una mejora de sus ingresos, tiene impacto en las cuentas. Hemos decidido entonces incluir una adenda en el proyecto de Presupuesto 2024 para hacer coparticipable el impuesto al cheque y el Impuesto PAIS", anticipó.
Massa dijo que el Norte Argentino, "como corazón económico del Mercosur, empieza a ser el futuro de la Argentina, si hacemos lo que tenemos que hacer desde el Estado Federal".
En el Parque Industrial de General Güemes, los funcionarios firmaron acuerdos para inversiones en generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, entre otras cuestiones.
Massa dijo que se trata de "energía para todos los argentinos" y argumentó que "hay un camino por recorrer, pero el futuro de la Argentina dejó de ser simplemente una promesa y en presente empieza a ser el Norte argentino como corazón económico del Mercosur, si hacemos lo que tenemos que hacer desde el Estado federal".
El ministro también adelantó que "vamos a reinstalar el 814 (decreto sobre contribuciones patronales) para el norte argentino", para que tengan la posibilidad de poder llevar adelante en sus recursos naturales y en la industrialización de las economías regionales un proceso de desarrollo económico".
En ese sentido, destacó que hoy el objetivo es poder colocar "nuestros minerales industrializados a un mundo que demanda" ese tipo de productos" y detalló que no se trata de vender nuestros minerales, sino nuestros minerales industrializados.
"Estamos acá en uno de los nodos logísticos más importantes que va a tener el Norte argentino como corazón económico del Mercosur, con el corredor ferroviario bioceánico que une el Atlántico con el Pacífico, con nodos logísticos en Tucumán, aquí en Güemes, y en Formosa", destacó Massa.
Massa resaltó que en el marco del convenio suscripto, los gobernadores del Norte Grande "dan un paso gigante para el impulso del sistema eléctrico nacional" con la firma de acuerdos en los que el Estado nacional avalará las inversiones acordadas por las provincias con el sector privado para el desarrollo de proyectos de generación de electricidad en base a fuentes renovables.
Agregó que se trata de "un trabajo invalorable en que además las provincias ponen el acuerdo de inversión con el sector privado, el Estado Nacional avala esos acuerdos y damos oportunidad a cada habitante del norte argentino de empezar a construir el aumento en inversión de energías renovables como piso para el futuro más importante que tiene el norte en materia energética que es la energía solar o como platea de construcción del hidrógeno como energía argentina en las energías renovables".
Massa dijo que valora "enormemente el trabajo que cada uno de estos gobernadores ha hecho, sin importar el color político, para que tengamos energía de biomasa a través de la industria forestal en Corrientes; para que tengamos energía solar en La Rioja, Jujuy y otras provincias del Norte" y agradeció a los gobernadores porque "no tuvieron miedo en mostrar a la Argentina que se puede construir una Argentina de unidad nacional con acuerdos más allá de las diferencias".