Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Me llama la atención que la decisión fue por unanimidad, pero vamos a apelar. Vamos a seguir por el buen camino. Acá empieza una nueva historia. No voy a renunciar a la lucha y voy a continuar dentro de la ley", señaló Carzoglio en declaraciones a Télam.
El magistrado removido fue suspendido tras negarse a cumplir con un pedido de detención contra Hugo y Pablo Moyano por supuesta administración fraudulenta en el Club Atlético Independiente, y luego que agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) le dieran directivas para que procediera en ese sentido.
A fines de ese año, Carzoglio resultó apartado preventivamente de su cargo y a partir de allí sólo cobraba una porción de su salario a la espera de la resolución del jury, al cual llegó acusado de interferir sin jurisdicción en la elección de Colegio de Abogados de Lanús-Avellaneda; falsificar documentos públicos y arrogarse competencia en causas ajenas, entre otras acusaciones.
"Este fue un juicio con muchas irregularidades. Lo vamos a apelar. Hay determinadas conductas que no se pueden explicar. El jury avanzó imprevista y sorpresivamente después de que me negué a detener a Moyano por falta de fundamentos", aseguró.
Carzoglio recordó que este proceso de remoción en su contra "se inició en 2015 en base a hechos de 2009 en adelante" y "respondía a una relación no muy satisfactoria que tenía con una fiscalía de Avellaneda".
"Pero todo se activó después de 2018. El jury estaba en estado vegetativo y en un mes y medio se reactivó. Se me acusó, se me apartó y se me suspendió, con el embargo del 40% de mis haberes y hoy se me inhabilitó ", indicó.
Tras la declaración de 85 testigos -55 de los cuales fueron propuestos por la defensa del magistrado, encabezada por el abogado Diego Raidán-, el jurado definió la destitución e inhabilitación del magistrado.
La decisión adoptada en los tribunales de la ciudad de La Plata, fue leída por el Secretario de la Comisión Permanente, Ulises Giménez, tras un pedido de la jueza Hilda Kogan que presidió en tribunal.
El jurado además estuvo integrado por los legisladores provinciales de Juntos Ismael Passaglia y Erica Revilla; del Frente de Todos (FdT) Débora Galán y Maite Alvado, y de Espacio Abierto, Walter Carusso, y los abogados Pablo Esteban Perrino, Graciela Beatriz Amione y Jorge Pablo Martínez, de La Plata; Juan Emilio Spinelli, de Necochea, y Pedro Jorge Arbini Trujillo, de San Isidro.
Carzoglio denunció que, durante el gobierno de Mauricio Macri, y tras rechazar el pedido de detención que el fiscal Sebastián Scalera pidió para Pablo Moyano, dos agentes jerárquicos de la AFI, Rubén Di Pasquale y Juan Sebastián De Stéfano le pidieron la detención de los sindicalistas
e, incluso, le entregaron un borrador de la resolución que debía firmar.
Tras esa negativa, Carzoglio fue denunciado por el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, por presuntas irregularidades en el desempeño de su función, como amparos sin sorteos, órdenes de allanamientos sin fecha y haber resuelto beneficios a presos de expedientes ajenos.
También, por "formular expresiones indecorosas y agresivas" contra una agente fiscal, por "maltrato" al personal de su juzgado y por irregularidades al ordenar el allanamiento del Colegio de Abogados de Avellaneda-Lanús.
Así, primero se lo apartó en forma preventiva por 90 días y luego se resolvió directamente suspenderlo y hoy fue destituido e inhabilitado para ejercer el cargo.
(Télam)